Vertido de pisos de concreto del segundo piso IGuía Completa
El vertido de pisos de concreto del segundo piso es un proceso fundamental en la construcción, que implica la colocación de una mezcla de cemento, arena y grava en moldes para crear una superficie sólida. Este procedimiento garantiza estabilidad y durabilidad, y debe realizarse con una adecuada planificación y técnicas de curado.
Los suelos de hormigón están ganando popularidad. Cuando se pulen, brillan con mucho brillo y, si se dejan un poco ásperos, complementan un estilo más rústico. Funcionan muy bien con calor radiante y prácticamente no requieren mantenimiento. Con la adición de esmaltes o pulimentos, su piso de concreto puede adaptarse a su personalidad minimalista o a su estilo tradicional clásico. Verter un piso de concreto, especialmente en el segundo piso, no es un trabajo para un novato. Sin embargo, con una planificación adecuada y acceso a materiales de calidad, su segundo piso puede equiparse con un piso de concreto pulido moderno.
Paso 1: revisa la base
Asegúrese de que los cimientos de la casa sean lo suficientemente fuertes como para sostener un piso de concreto. Quiere estar seguro de que los muros de carga puedan sostener el hormigón a largo plazo. Lo mejor es comenzar este proceso una vez que la casa ya haya sido enmarcada. ¡Es necesario reforzar todos los miembros de la estructura! Se recomienda añadir suelo de hormigón únicamente si la instalación ha sido bien planificada. Los cimientos del primer piso y la estructura del segundo piso deben ser muy fuertes. No querrás comenzar el proceso y luego determinar que los cimientos del edificio no son lo suficientemente fuertes. Es posible que desee que un ingeniero estructural evalúe su espacio.
Paso 2: prepare el piso
Una vez que haya determinado que los cimientos de la casa son lo suficientemente fuertes como para sostener un piso de concreto, coloque láminas de madera. Esta lámina de madera, que también debería ser más resistente que la media, actuará como subsuelo. Una vez colocada la lámina de madera, agregue una cubierta de plástico. Un revestimiento de ducha o un rollo de plástico de al menos 4 mm de grosor funcionarán bien. Clave el plástico al menos a seis pulgadas de la pared.
Paso 3: agregue cemento
Planifique el tiempo de entrega del cemento y coloque los encofrados de cemento. Asegúrese de cubrir las aberturas para puertas y conductos. Marque las paredes que rodean el piso a la altura predeterminada del piso. Sus formularios deberían ayudar con esto, pero marcar la pared produce un producto terminado más preciso. Deje que el cemento baje del camión y prepárese para el acabado.
Paso 4: terminar el piso
Terminar el piso puede ser un proceso largo y tedioso. Si el área con la que estás trabajando es muy grande, quizás quieras pedir la ayuda de algunos amigos. Métete en el cemento y camina nivelando el cemento. Usando las herramientas de cemento puedes obtener un resultado muy nivelado. Sal y termina los últimos trozos. Coloca tu nivel encima y continúa si no está del todo bien.
Paso 5: pulir el piso
Una vez que el piso esté completamente seco, pula el concreto hasta obtener un brillo lustroso o un acabado de alto brillo. Sea cual sea el acabado que prefieras, tu suelo se adaptará a tus gustos y quedará bonito.
Con mucha planificación y unos días de arduo trabajo, tu casa puede equiparse con un piso de concreto moderno.
Novedades