Pros y contras de la colocación de bloques de hormigón celular. IGuía Completa

Anuncios

La colocación de bloques de hormigón celular ofrece múltiples ventajas, como su bajo peso, excelente aislamiento térmico y facilidad de manejo. Sin embargo, también presenta desventajas, como su menor resistencia a la compresión y mayor coste en comparación con otros materiales. Evaluar ambos aspectos es crucial para la elección adecuada.

Los bloques de hormigón celular están hechos de una combinación de arena, cal, agua, yeso y cemento y proporcionan estructura, aislamiento y resistencia al fuego y al moho. Bloques, dinteles, paneles de pared, paneles de suelo y techo son algunos de los productos elaborados con bloques de hormigón celular. Los bloques de hormigón celular son excelentes materiales ecológicos para la construcción de muros y presentan numerosas ventajas, pero también desventajas y limitaciones que se analizan a continuación.

Anuncios

Ventajas:

Durabilidad

Los bloques de hormigón celular se han probado en climas más fríos y han demostrado tener una alta resistencia a las heladas. También han demostrado tener una gran durabilidad en otros climas.

Alto aislamiento térmico

Los bloques de hormigón celular tienen un alto rendimiento de aislamiento térmico. En la mayoría de los climas templados, una pared de bloques de hormigón celular de 8 pulgadas de espesor proporcionará más aislamiento térmico del necesario. Esto prescinde de capas específicas de aislamiento.

Resistencia al fuego y al agua

Los bloques de hormigón celular están hechos de un material inorgánico natural que no se quema. Superan los requisitos del código de construcción estándar. No es necesario ningún tipo de material ignífugo al utilizar estos bloques de hormigón.

Anuncios

Aislamiento acústico

Otra ventaja de los bloques de hormigón celular es que presenta un gran aislamiento acústico. Estos bloques de hormigón tienen la capacidad de alcanzar clasificaciones de clase de transmisión de sonido de hasta 60.

Construcción simplificada

Los bloques y paneles de hormigón celular facilitan la construcción de paredes. Es fácil de manejar, fácil de enviar, fácil de taladrar, clavar y ranurar. Al contrario de lo que puede suceder con los paneles estructurales aislados, los bloques de hormigón celular facilitan la creación in situ de molduras de ventanas, cableado, tomas de corriente y elementos decorativos. Los bloques de hormigón celular prescinden de numerosos productos de construcción diferentes, lo que también contribuye a simplificar la construcción.

Resistencia a las plagas

Los bloques de hormigón celular son resistentes a las termitas y otras plagas o insectos debido a sus elementos naturales.

Anuncios

Climas

Los bloques de hormigón celular son especialmente beneficiosos en climas con grandes fluctuaciones de temperatura a lo largo de un período de 24 horas. Esto es particularmente cierto para climas más soleados que producen un largo período de días calurosos y noches frías. Esto se debe a la alta masa térmica que proporcionan estos bloques. Las paredes hechas de estos bloques reaccionan de manera similar a una esponja durante las horas calurosas y soleadas y luego liberan el calor cuando la temperatura baja.

Contras:

Rendimiento del aislamiento

Los bloques de hormigón celular tienen un excelente rendimiento de aislamiento, hasta 10 veces mayor que el de los bloques de cemento ordinarios. Esto es genial. Sin embargo, en comparación con los bloques de hormigón convencionales y el hormigón poroso, no tienen un rendimiento tan alto como el de materiales como los encofrados de hormigón aislados o los paneles estructurales aislados.

Acabados

Los bloques de hormigón celular tienen celdas abiertas que se dañan fácilmente cuando se exponen al medio ambiente. Este daño puede ser el resultado de escombros o agua. Los profesionales recomiendan utilizar un acabado exterior de alta permeabilidad para el exterior y uno de baja vapor para acabados interiores.

Anuncios

Energía y contaminantes

Los bloques de hormigón celular están hechos de materiales inorgánicos, pero no liberan residuos negativos ni contaminan el medio ambiente. Sin embargo, el proceso de esterilización del hormigón en autoclave requiere mucha energía, lo que supone una desventaja medioambiental.

Anuncios

Novedades

Subir