Curar hormigón con vermiculita IGuía Completa

Anuncios

La vermiculita se utiliza como un aditivo eficaz en el curado del hormigón, ya que ayuda a retener la humedad y reduce la evaporación, promoviendo un fraguado uniforme. Al agregar vermiculita, se mejora la integridad del hormigón, asegurando una mayor durabilidad y resistencia a lo largo del tiempo.

La vermiculita mezclada con concreto crea un concreto liviano que curará en más tiempo. Un tiempo de curado más prolongado equivale a un hormigón más resistente. Esto es lo que necesita saber sobre el uso de vermiculita.

Anuncios

1. ¿Qué es la vermiculita?

La vermiculita es un tipo de agregado que se crea cuando la roca volcánica se calienta a temperaturas extremas. El proceso de calentamiento hace que la roca se expanda. Cuando esto se combina con hormigón, expande el hormigón y crea una estructura más ligera. Esto es especialmente útil en adornos de césped, pasillos e incluso paredes.

2. Cómo medir la proporción

Cuando trabaja con vermiculita, necesita saber cómo medir la proporción de vermiculita y concreto. Gran parte de la proporción dependerá del proyecto específico en el que esté trabajando. En general, una buena proporción para la mayoría de los proyectos será tres partes de vermiculita por una parte de hormigón. Las piscinas elevadas pueden utilizar una proporción de siete a uno. Desea verificar para asegurarse de que está utilizando la proporción correcta para su proyecto. Recuerde que el hormigón en realidad sólo se utiliza como aglutinante para la vermiculita.

Anuncios

3. Midiendo tu agua

Lo primero que debes hacer al usar vermiculita es medir el agua que necesitas y agregarla a un recipiente grande para mezclar. Luego agregarás el concreto y lo mezclarás bien. El último paso será agregar la vermiculita a la mezcla. Agregue poco a poco y agregue más agua si es necesario. Quieres que la consistencia sea como barro.

4. Deje tiempo para curar

Una vez que tu mezcla esté lista querrás verterla en el molde. Asegúrate de usar láminas de plástico para cubrir el área una vez que la hayas vertido. También debes asegurarte de dejar suficiente tiempo para curar el concreto. Recuerda que al utilizar vermiculita el tiempo de curado será mayor.

5. Cómo saber si está completamente configurado

Anuncios

Cuando decimos que se necesita mucho tiempo para curar, ¡lo decimos en serio! En la mayoría de los casos, se trata de varios días, si no más.

Durante el tiempo de curado, es posible que vea un punto en el que el concreto parece casi descascarado. Puede parecer que se puede aplastar fácilmente y muchas personas empiezan a preocuparse de que algo haya salido mal. En realidad, esto es normal. A los artistas les gusta usar este material porque en este punto es fácil de esculpir. Simplemente déjelo reposar por unos días más y debería endurecerse y no verse así.

6. Remojo previo

A algunas personas les resulta más fácil trabajar con vermiculita si primero se deja en remojo durante la noche. Esto dependerá de lo que estés creando. Remojarla ayudará a evitar que se formen grietas y mantendrá la vermiculita húmeda mientras trabajas con ella. Esto funcionará mejor en objetos para los que desea un tiempo de curado más rápido, pero que aún desea los beneficios del uso de vermiculita. También facilita la mezcla.

Anuncios

Otros te dirán que remojarlo previamente te dará más problemas. Entonces, cuando use esto por primera vez, pruebe y vea qué funciona mejor para usted.

7. Preocupaciones de salud

La vermiculita se fabricaba con amianto hasta principios de los años 1990. Esto ha causado mucha controversia sobre si el producto es seguro de usar o no. Las empresas que extraen el producto ahora deben hacer que las minas y los materiales sean examinados periódicamente para detectar contaminación por asbesto. Consulte con las empresas de productos para asegurarse de que su producto sea seguro.

Anuncios
Anuncios

Novedades

Subir