Guía de reparación de ladrillos desmoronados IGuía Completa

Anuncios

Para reparar ladrillos desmoronados, comienza por limpiar la zona afectada y retirar los ladrillos dañados. Aplica un mortero adecuado y coloca los nuevos ladrillos firmemente, asegurándote de alinear bien las juntas. Finalmente, deja secar el mortero y aplica un sellador para proteger la superficie de futuras corrosiones.

La reparación de ladrillos es un procedimiento sencillo y directo que no requiere las habilidades de un albañil profesional, a pesar de lo que pueda haber pensado. La mampostería de ladrillo tiene una vida útil promedio de aproximadamente 100 años, pero las juntas de mortero durarán solo aproximadamente la mitad, razón por la cual las paredes de ladrillo más viejas a veces requerirán un proceso de reparación conocido como rejuntado.

Anuncios

El mortero suelto o desmoronado y las juntas de mortero agrietadas o partidas son causados ​​por la erosión natural o el asentamiento en los cimientos. Es importante notar este tipo de daño y repararlo rápidamente, ya que este tipo de daño indica deterioro en la pared de ladrillos y susceptibilidad a la penetración de agua.

El rejuntado implica eliminar todo el mortero inestable dentro de las juntas verticales y horizontales y luego aplicar una capa de mortero nuevo a la junta limpia.

Paso 1: prepare la superficie

Limpie a fondo la superficie de la pared de ladrillos con una lavadora a presión antes de volver a colocar las juntas. Esto también ayudará a eliminar parte del mortero suelto.

Anuncios

Paso 2: retire todo el mortero suelto y desmoronado de las juntas

Use gafas de seguridad durante este paso. Comience cincelando el mortero debilitado hasta una profundidad de 1/2 pulgada. Alternativamente, puedes usar un cepillo de alambre pesado o una herramienta abrasiva. Tenga cuidado de no dañar ni dejar cicatrices en la cara del ladrillo; Concéntrese únicamente en las juntas de mortero que se han erosionado o que se vuelven quebradizas y necesitan ser reparadas. Cuando finalice el rejuntado, puede pintar un agente adhesivo comercial sobre las juntas limpias para garantizar una unión sólida.

Paso 3: aplique el nuevo mortero

Utilice mortero premezclado diseñado específicamente para trabajos de ladrillo. Antes de mezclar una tanda completa, mezcle una pequeña cantidad de mortero y déjelo secar para determinar su color final. Si no coincide con el mortero existente, también se encuentran disponibles colorantes.

Aplique el mortero nuevo a las juntas limpiadas, primero las verticales y luego las horizontales, rellenando cada una a medida que avanza. Utilice una llana afilada para rellenar cada junta con mortero, sin dejar espacios ni bolsas de aire.

Anuncios

Paso 4: el proceso de acabado

Las juntas deben tener un acabado que coincida con la forma de las juntas de mortero existentes. La punta de la llana se puede utilizar para formar una junta en forma de V; un golpe de mortero, la cabeza de un clavo o incluso un dedo pueden producir una junta cóncava y redondeada. Mantenga el mortero recién aplicado mojado o húmedo durante unos días para evitar que se seque demasiado rápido. Cuando se complete la reparación de la mampostería, cualquier exceso de mortero se puede limpiar de la pared usando ácido muriático y/o un cepillo duro.

Ocasionalmente, ladrillos enteros se aflojarán o faltarán y será necesario reemplazarlos. Seleccione ladrillos de reemplazo para que coincidan lo más posible con el tamaño y el color del ladrillo existente, haciendo que el trabajo de reparación sea indetectable.

Anuncios
Anuncios

Novedades

Subir