¿Qué significa el vidrio celular?
El vidrio celular es un material ligero y aislante que se produce a partir de la espuma de vidrio. Este se utiliza principalmente en la construcción y en aplicaciones industriales por su capacidad para aislar térmicamente y su resistencia a la humedad. Su estructura celular le proporciona propiedades únicas que favorecen su uso en diversas aplicaciones.
El vidrio celular es un tipo de aislamiento que se compone de vidrio triturado y un material como la piedra caliza o el carbono. Debido a que el vidrio es una gran parte de su composición, posee algunas de las mismas ventajas que el vidrio.
Hay muchas aplicaciones para el vidrio celular. El vidrio celular puede tener una forma especial para aislar objetos como tuberías o tanques. El vidrio celular se utiliza para producir paneles aislantes para estructuras. Otras aplicaciones incluyen almacenamiento en frío y dispositivos de flotación.
Industriapedia explica el vidrio celular
El vidrio celular tiene muchas ventajas sobre otros tipos de aislamiento:
- Muy ligero y flota cuando se coloca en el agua.
- No absorbe la humedad, lo cual es ventajoso para aplicaciones de aislamiento en lugares húmedos o donde es importante mantener condiciones áridas dentro de un recinto.
- No inflamable, lo que lo hace ideal para edificios que deben cumplir con estrictos códigos de incendios.
- Tiene excelentes propiedades mecánicas. Normalmente, cuanto más denso es el vidrio celular, mayores son las propiedades mecánicas.
- Químicamente inerte en comparación con otras formas de aislamiento porque está compuesto principalmente de vidrio.
El vidrio celular no se encuentra de forma natural y debe fabricarse. Para hacer esto, el vidrio se recolecta y luego se descompone en polvo. Se agrega piedra caliza o carbón al vidrio. Una vez creada esta mezcla, se hornea a altas temperaturas. A continuación, la mezcla horneada se trata térmicamente y se le da forma.
Novedades