Qué es Vaporización

Anuncios

La vaporización es el proceso mediante el cual una sustancia pasa de estado líquido a gaseoso, generalmente por medio de calor. Este fenómeno ocurre cuando las moléculas del líquido adquieren suficiente energía para superar las fuerzas de atracción entre ellas. La vaporización es clave en diversas aplicaciones, como la cocina y la industria.

¿Qué significa vaporización?

La vaporización es la transición de la materia de una fase sólida o líquida a una fase gaseosa (vapor). Hay dos tipos de vaporización:

  1. Evaporación.
  2. Hirviendo.

En el contexto de la protección contra la corrosión, la vaporización se usa principalmente para aplicar recubrimientos al metal.

Anuncios

La naturaleza delicada del proceso de corrosión atmosférica, que ocurre en películas delgadas de electrolito, provoca el mecanismo de transporte del inhibidor de corrosión. El mecanismo de transporte debe difundirse a través de la película de electrolito para que sea efectivo y luego cubrir el área sustancial de la superficie deseada.

Los parámetros precisos de los mecanismos inhibidores de la corrosión no son seguros. Aunque, se cree que hay ciertas propiedades físicas y químicas esenciales de las moléculas benévolas.

Se han realizado varios estudios sobre la relación entre la presión de vapor y su eficacia en el compuesto inhibidor de corrosión volátil (VCI). Estos estudios han enfatizado la importancia de valores aceptables de presión de vapor para lograr la vaporización, para alterar la cinética de los procesos de corrosión. El concepto VCI acondiciona un entorno con trazas del material inhibidor para lograr el efecto protector necesario.

Anuncios

industriapedia explica la vaporización

Existen dos tecnologías de evaporación ampliamente conocidas y comúnmente utilizadas:

  1. Evaporación por haz de electrones. En este método, un haz de electrones se dirige al material fuente; esto provoca calentamiento local y evaporación.
  2. Evaporación resistiva. En este método, el material de origen se coloca en un bote de tungsteno, que luego se calienta eléctricamente con una corriente alta para provocar la evaporación.

Muchos materiales son restrictivos en cuanto al método de evaporación que se puede utilizar. Esto normalmente depende de las propiedades de transición de fase del material.

La vaporización utiliza un fuerte entorno de vacío y, por lo tanto, es capaz de producir películas delgadas de muy alta pureza. Además, la tasa de deposición es alta, lo que reduce el daño al sustrato durante la deposición. Este método es simple y económico.

Anuncios

Aunque los métodos modernos de vaporización eliminan el muestreo de dos fases y admiten aplicaciones que utilizan varios métodos, el equipo aún debe ser lo suficientemente resistente para mitigar la corrosión de las muestras de gas amargo que pueden tener un alto contenido de azufre.

Inhibidores de corrosión volátiles

Los inhibidores de corrosión volátiles (VCI) son compuestos químicos liberados en un espacio confinado que podrían reaccionar con la parte inferior de un tanque a través del material de la almohadilla de arena, mediante un método de difusión, para lograr la superficie metálica deseada. Los compuestos presentes luego se absorben en la superficie del metal, formando un enlace que promueve una capa pasiva de óxido en el metal, evitando así que las moléculas contaminantes lleguen a la superficie.

Los VCI son inhibidores de la capa de compuestos químicos de electrolitos secundarios, poseen presión de vapor saturada y, en condiciones atmosféricas, permiten que la sustancia en uso se transporte en fase de vapor. Los VCI también se utilizan junto con los sistemas de protección catódica (CP).

Anuncios

El método habitual para permitir el muestreo preciso de combustible fósil integra componentes del sistema construidos para volver inerte la superficie del equipo. Sin embargo, los avances tecnológicos recientes dentro del material brindan alternativas superiores.

Anuncios

Novedades

Subir