Qué es Trabajo en caliente
El trabajo en caliente se refiere a actividades que generan calor o chispas, como soldaduras y cortes, y que pueden provocar incendios o explosiones. Es esencial seguir protocolos de seguridad y realizar evaluaciones de riesgo antes de iniciar estas tareas, especialmente en entornos con materiales inflamables.
¿Qué significa trabajo en caliente?
El trabajo en caliente es cualquier tipo de tarea que implique la creación de una chispa o que pueda resultar en la combustión de un material. Hay muchas tareas que se consideran trabajo en caliente. Estas tareas se diferencian de otras tareas y se denominan trabajos en caliente por lo que se les pueden aplicar requisitos especiales de seguridad.
industriapedia explica el trabajo en caliente
Un gran número de tareas entran en la categoría de trabajo en caliente. Algunos ejemplos comunes de estas tareas incluyen soldadura, corte térmico, rectificado, precalentamiento, postcalentamiento, soldadura blanda y fuerte. La chispa para estas tareas no tiene que ser necesariamente un gas combustible encendido. Por ejemplo, esmerilar simplemente crea chispas por la energía creada por la fricción de la rueda abrasiva y el material sobre el que se trabaja. Además, los procesos de soldadura por arco eléctrico no utilizan la combustión de gas combustible, pero aún se consideran trabajos en caliente porque tienen el potencial de encender materiales combustibles cercanos.
La mayoría de las organizaciones de seguridad clasifican las tareas de trabajo en caliente por separado de otros tipos de tareas realizadas en un sitio de trabajo o lugar de trabajo. Estas clasificaciones separadas se utilizan para reducir el riesgo de lesiones o daños a los empleados, el público y la propiedad cercana al trabajo en caliente que se está realizando. Algunas organizaciones de seguridad requieren que los empleados que realizan trabajos en caliente tengan capacitación antes de poder realizar la tarea.
Novedades