Qué es sherardizando
El sherardizado es un proceso de tratamiento térmico que consiste en recubrir metales, principalmente acero, con una capa de zinc para prevenir la corrosión. Este método se realiza en polvo en un horno, garantizando una protección duradera y homogénea en superficies complejas y difíciles de tratar.
¿Qué significa sherardización?
Sherardizing es la formación de un revestimiento de aleación de zinc-hierro resistente a la corrosión, en la superficie de acero o hierro. El método consiste en calentar el objeto en un recipiente hermético que contiene polvo de zinc. Se produce un proceso de difusión térmica y el zinc se difunde en la superficie metálica del objeto, formando la aleación de zinc y hierro.
La capa externa de la aleación de zinc-hierro formada es un recubrimiento adherente de zinc puro con una superficie lisa y un espesor uniforme. Proporciona una protección muy fuerte y duradera contra la corrosión y la abrasión.
Este proceso, que es ideal para objetos pequeños, lleva el nombre del inventor Sherard O. Cowper-Coles y se practica desde el año 1900.
industriapedia explica la sherardización
El proceso de Sherardización implica la difusión del zinc en el metal base del objeto, que es principalmente hierro. La temperatura del recipiente se controla de manera que no se alcance el punto de fusión del zinc y este oscila entre 608-932ºF (320-500ºC).
Con este método se puede lograr un recubrimiento de un espesor uniforme de entre 15 y 80 µm, que es ideal tanto para objetos pequeños como geométricamente complejos. El tamaño de los objetos que pueden sufrir este proceso está limitado a las dimensiones del contenedor, que son 2m × 5m × 4m.
Además de las propiedades de alta resistencia a la corrosión y a la abrasión, la superficie adherente es muy buena para:
- Unión de metal a caucho
- Cuadro
- Lubricantes
- Aplicación de recubrimientos orgánicos.
- Selladores
- Aceites
Otras ventajas incluyen:
- Utilización de bajas temperaturas para el proceso.
- Adecuado para objetos de forma irregular.
- Adecuado para objetos empotrados
- Sin fragilización por hidrógeno
- Adecuado para material sinterizado ya que es un proceso seco
Los objetos que han pasado por este proceso tienen muchas aplicaciones y se utilizan habitualmente en:
- Pasadores de bisagra de soporte de techo en la industria minera
- Para pegado de caucho
- Juntas universales y limitadores de curvatura en sistemas de telecomunicaciones submarinos
- Accesorios de vía férrea
- Ganchos para cables para sistemas de comunicación
- Fijaciones y accesorios metálicos en la construcción.
Novedades