Qué es Pruebas ultrasónicas (UT)

Anuncios

Las Pruebas Ultrasónicas (UT) son una técnica de inspección no destructiva que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para detectar defectos internos en materiales sólidos. Esta metodología es crucial en sectores como la construcción y la fabricación, ya que permite evaluar la calidad y la integridad de componentes sin dañarlos.

¿Qué significa la prueba ultrasónica (UT)?

La prueba ultrasónica es una forma de prueba no destructiva. Las pruebas ultrasónicas utilizan equipos especiales para enviar ondas de sonido de alta frecuencia para penetrar el espesor de un material. Luego se utiliza otro equipo especial para recibir estas ondas sonoras. Las determinaciones sobre la condición del material y las discontinuidades se pueden hacer en función de cómo se devuelven las ondas sonoras de alta frecuencia al equipo de grabación.

Las pruebas ultrasónicas se pueden utilizar para detectar una variedad de discontinuidades. Se pueden realizar comprobaciones del grosor del material para determinar el grado de corrosión que ha sufrido un componente. Esto es especialmente útil cuando solo se puede acceder a un lado del componente. Las pruebas ultrasónicas también se pueden usar para detectar fallas que la inspección radiográfica puede no ser capaz de detectar. Las discontinuidades tales como laminaciones, cuando se observan perpendiculares al plano de la laminación, no son fácilmente detectables por rayos X; la prueba ultrasónica es más adecuada para detectar este defecto.

Anuncios

industriapedia explica las pruebas ultrasónicas (UT)

Casi todas las formas de pruebas ultrasónicas tienen los mismos componentes básicos. El transductor en un sistema de prueba ultrasónico es el punto de origen de las ondas de alta frecuencia. Proyecta estas ondas a través del material. La energía que es rebotada por irregularidades geométricas, como discontinuidades o bordes, es captada por el transductor. Una vez recibido por el transductor, es interpretado por una computadora que luego grafica y muestra estas señales. Luego, un operador capacitado lee estos gráficos y los muestra.

Las pruebas ultrasónicas utilizan ondas sonoras de alta frecuencia para penetrar los materiales. Estas ondas sonoras suelen tener una longitud de onda de 0,5 MHz y 25 MHz. Cuando se utilizan longitudes de onda más cortas, se pueden detectar discontinuidades y defectos más pequeños. Las longitudes de onda más largas conducen a una menor sensibilidad de detección. La longitud de onda adecuada depende del tipo de material, la estructura cristalina del material y las posibles formas y tamaños de los defectos.

Anuncios

Novedades

Subir