Qué es Hidrólisis
La hidrólisis es un proceso químico en el que se descomponen compuestos mediante la reacción con agua. Este fenómeno es fundamental en diversas reacciones biológicas y químicas, permitiendo la descarboxilación de macromoléculas y la liberación de energía. La hidrólisis es clave en la digestión y la transformación de sustancias en el cuerpo.
¿Qué significa hidrólisis?
La hidrólisis es el proceso químico de descomposición o alteración de una sustancia química por el agua. Es una reacción que involucra la ruptura de un enlace en una molécula usando agua. La reacción ocurre principalmente entre un ion y moléculas de agua y, a menudo, cambia el pH de una solución. Esto puede causar corrosión metálica a través de metales oxidantes.
En soluciones acuosas de electrolitos, produce bases débiles por reacciones de cationes con agua o ácidos débiles por reacciones de aniones con agua, lo que puede conducir a la corrosión.
industriapedia explica la hidrólisis
La hidrólisis es un proceso químico en el que una determinada molécula se divide en dos partes mediante la adición de una molécula de agua. Un fragmento de la molécula original gana un ion de hidrógeno (H+) de la molécula de agua adicional. El otro grupo recoge el grupo hidroxilo restante (OH-). Los reactivos distintos del agua y los productos de la hidrólisis pueden ser moléculas neutras, como en la mayoría de las hidrólisis que involucran compuestos orgánicos, o moléculas iónicas, como en la hidrólisis de sales, ácidos y bases.
La hidrólisis más común ocurre cuando una sal de un ácido débil o una base débil (o ambos) se disuelve en agua. El agua se autoioniza en iones de hidroxilo negativos e iones de hidrógeno positivos.
La hidrólisis puede causar corrosión metálica, que puede producir ambientes muy corrosivos a través del cambio químico del agua en ácido. Este fenómeno es particularmente notable cuando el ambiente está confinado, como en la mayoría de las formas de corrosión localizada (picaduras, hendiduras, grietas ambientales). El cambio químico en cuestión es cierto para la mayoría de los metales, ya que los iones metálicos producidos por los procesos de corrosión no son solubles en sus formas iónicas. Estos iones luego reaccionan y forman especies más estables como óxidos e hidróxidos. Por ejemplo, la hidrólisis de los iones de aluminio en una ventana de aluminio provoca la corrosión del aluminio a través de la acidificación de la grieta.
Novedades