Qué es Flotante
Un flotante se refiere a cualquier objeto o elemento que flota en un líquido, como agua u otro fluido, gracias a su menor densidad. En el ámbito financiero, se usa para describir activos que pueden ser comprados o vendidos fácilmente sin afectar significativamente el mercado.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el suelo flotante. Este tipo de suelo es cada vez más popular debido a sus muchas ventajas, como su fácil instalación y mantenimiento, resistencia al desgaste y variedad de acabados. Además, te explicaremos cómo funciona, cómo elegir el suelo flotante adecuado y te daremos recomendaciones para su instalación y mantenimiento. Así que sigue leyendo y descubre todo sobre este tipo de suelo moderno y práctico.
Cómo funciona el suelo flotante
El suelo flotante, como su nombre lo indica, no está fijado al suelo de manera permanente. En cambio, se instala en capas que se colocan en la parte superior del suelo existente. Estas capas incluyen una base, una capa de aislamiento acústico y una capa de acabado.
Capas del suelo flotante
La capa base del suelo flotante proporciona estabilidad y resistencia. Por lo general, está compuesta de aglomerado o madera contrachapada de alta densidad. Luego, se coloca una capa de aislamiento acústico, que ayuda a absorber el ruido y proporciona mayor comodidad al caminar sobre el suelo. Por último, se instala la capa de acabado, que puede ser de madera, laminado o vinilo, dependiendo del tipo de suelo flotante que elijas.
Características del suelo flotante
El suelo flotante tiene varias características que lo hacen muy atractivo para los propietarios de viviendas. Por un lado, es extremadamente duradero y resistente al desgaste, lo que significa que puede soportar el tráfico diario sin problemas. Además, es altamente resistente a la humedad, lo que lo hace ideal para áreas como cocinas y baños.Y por último, el suelo flotante es muy fácil de mantener. Solo necesitas barrer o pasar la aspiradora regularmente y limpiar las manchas con un paño húmedo.
Ventajas del suelo flotante
El suelo flotante tiene muchas ventajas que lo hacen una opción popular para los propietarios de viviendas. Aquí te mencionaremos algunas de las más importantes:
Resistencia al desgaste
Gracias a la capa de acabado protectora, el suelo flotante es altamente resistente al desgaste. Esto significa que puede soportar el tráfico diario sin rayarse ni dañarse fácilmente. Si tienes niños o mascotas en casa, esta es una gran ventaja.
Aislamiento acústico
La capa de aislamiento acústico del suelo flotante ayuda a reducir el ruido de impacto, como los pasos y los golpes. Esto es especialmente beneficioso si vives en un apartamento o condominio y quieres reducir el ruido que se transmite a tus vecinos de abajo.
Fácil instalación
Una de las grandes ventajas del suelo flotante es su facilidad de instalación. No necesita ser pegado o clavado al suelo, lo que significa que puede ser instalado rápidamente sin causar grandes molestias en tu hogar. Además, si te gusta hacer proyectos de bricolaje, puedes ahorrar dinero instalando tú mismo el suelo flotante.
Variedad de acabados
El suelo flotante está disponible en una amplia variedad de acabados y estilos. Ya sea que prefieras un aspecto de madera natural o un diseño más moderno, seguro encontrarás la opción perfecta para tu hogar. Además, algunos fabricantes incluso ofrecen la posibilidad de personalizar los acabados, para que puedas crear un suelo único y personalizado.
Compatible con calefacción radiante
Si tienes calefacción radiante en tu hogar, no te preocupes. El suelo flotante es compatible con este sistema de calefacción y no afectará su funcionamiento. Esto significa que puedes disfrutar de un suelo cálido y acogedor en invierno, sin comprometer la estética de tu hogar.
Tipos de suelo flotante
Existen diferentes tipos de suelo flotante, cada uno con sus propias características y ventajas. Los dos tipos más comunes son el laminado y el vinílico. Aquí te daremos una breve descripción de cada uno:
Laminado
El suelo laminado está compuesto de varias capas, con una capa superior que imita la apariencia de la madera. Es una opción popular debido a su durabilidad, resistencia a las manchas y facilidad de instalación. Un ejemplo de marca reconocida de suelo laminado es Pergo.
Vinílico
El suelo vinílico está hecho de PVC y otras resinas, lo que lo hace altamente resistente al agua y perfecto para áreas húmedas como cocinas y baños. Además, es muy resistente a las manchas y fácil de limpiar. Armstrong es una marca reconocida en el mercado de suelos vinílicos.
Cómo elegir el suelo flotante adecuado
A la hora de elegir el suelo flotante adecuado para tu hogar, hay varios factores a tener en cuenta:
Ubicación de instalación
Considera la ubicación donde se instalará el suelo flotante. Si es una zona de alto tráfico, como el salón o la cocina, es importante elegir un suelo resistente y duradero. Si es una habitación con menos tráfico, como un dormitorio, puedes optar por un suelo más suave y acogedor.
Tráfico y uso
También considera la cantidad de tráfico que tendrá el suelo y el uso que se le dará. Si tienes mascotas o niños pequeños, es posible que quieras elegir un suelo que sea especialmente resistente a las manchas y fácil de limpiar.
Presupuesto
Por último, considera tu presupuesto. El suelo flotante está disponible en una amplia gama de precios, por lo que es importante establecer un presupuesto y encontrar una opción que se ajuste a él.
Instalación del suelo flotante
Ahora que has elegido el suelo flotante adecuado, es hora de instalarlo. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para la instalación:
Preparación del espacio
Antes de comenzar la instalación, asegúrate de que el espacio esté limpio y libre de polvo y suciedad. Limpia el suelo existente y asegúrate de que esté nivelado. Si es necesario, realiza cualquier reparación o nivelación antes de continuar.
Instalación de la capa base
Comienza instalando la capa base del suelo flotante. Coloca los paneles en el piso y ajústalos en su lugar. Asegúrate de dejar un espacio pequeño entre el suelo flotante y las paredes para permitir la expansión y contracción del material
Instalación de la capa de aislamiento acústico
Luego, coloca la capa de aislamiento acústico encima de la capa base. Asegúrate de cubrir todo el espacio de manera uniforme. Es importante que las láminas se coloquen sin solape y se unan correctamente.
Instalación de la capa de acabado
Por último, instala la capa de acabado del suelo flotante. Esto puede implicar la colocación de paneles de madera, laminado o vinilo, dependiendo del tipo de suelo que hayas elegido. Sigue las instrucciones del fabricante y asegúrate de que los paneles encajen correctamente y estén bien asegurados.
Mantenimiento del suelo flotante
Mantener tu suelo flotante en buen estado es fácil y no requiere mucho esfuerzo. Aquí te ofrecemos algunos consejos para su limpieza y mantenimiento:
Limpieza regular
Barre o pasa la aspiradora regularmente para mantener el suelo libre de polvo y suciedad. También puedes utilizar un paño húmedo para limpiar las manchas o derrames. Evita el uso de productos de limpieza abrasivos, ya que pueden dañar la capa de acabado del suelo.
Evitar el uso de productos abrasivos
Evita el uso de productos de limpieza abrasivos o ceras que puedan dañar el suelo. En su lugar, utiliza productos específicos para suelos flotantes recomendados por el fabricante.
Conclusiones
El suelo flotante es una excelente opción para cualquier hogar. Es fácil de instalar, resistente al desgaste y tiene muchas opciones de acabado. Te recomendamos considerar la ubicación de instalación, el tráfico y uso, así como tu presupuesto al elegir el suelo flotante adecuado. Además, recuerda seguir las recomendaciones de instalación y mantenimiento para mantener tu suelo en perfectas condiciones. ¡Disfruta de un suelo hermoso y duradero con el suelo flotante!
Recomendaciones finales
Antes de realizar la compra de tu suelo flotante, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Investigar diferentes marcas y opciones de suelo flotante.
- Pedir muestras de los diferentes acabados para ver cómo se ven en tu espacio.
- Consultar a un profesional si tienes dudas sobre la instalación o el mantenimiento.
- Comprobar las garantías y políticas de devolución de los fabricantes.
Con todo esto en mente, ¡estarás listo para disfrutar de las muchas ventajas del suelo flotante en tu hogar!
Novedades