Qué es Endurecimiento por haz de electrones (EBH) ?
El endurecimiento por haz de electrones (EBH) es un proceso de tratamiento térmico que utiliza un haz de electrones de alta energía para mejorar las propiedades mecánicas y la resistencia al desgaste de materiales. Este método es eficiente y permite un control preciso sobre la profundidad de endurecimiento.
¿Qué significa el endurecimiento por haz de electrones (EBH)?
El endurecimiento por haz de electrones es un proceso de endurecimiento de materiales que utiliza una columna organizada de electrones como fuente de energía. El bombardeo de la columna de electrones sobre la superficie del material crea calor, que aumenta hasta que el material o la superficie del material alcanza una temperatura a la que aumenta su dureza. Esto permite que un material tenga una excelente resistencia al desgaste de la superficie mientras mantiene la ductilidad y la tenacidad en su núcleo.
industriapedia explica el endurecimiento por haz de electrones (EBH)
El endurecimiento por haz de electrones se usa típicamente para endurecer una capa superficial muy delgada de un objeto al elevarlo a una temperatura específica y luego permitir que se enfríe rápidamente.
Lo que es único sobre el endurecimiento por haz de electrones sobre otros procesos de endurecimiento es que puede endurecer solo la capa más externa de un material, dejando el núcleo del material con sus propiedades mecánicas y químicas originales. Los espesores de menos de 0,004 pulgadas (0,1 mm) se pueden endurecer mediante el proceso de endurecimiento por haz de electrones.
Las finas capas superficiales de material que se ven afectadas por el endurecimiento por haz de electrones suelen autoextinguirse. Esto significa que la proporción de la masa afectada por el endurecimiento del haz de electrones y la masa no afectada es lo suficientemente pequeña como para que la masa no afectada pueda hacer que la superficie se enfríe lo suficientemente rápido como para endurecerla.
El endurecimiento por haz de electrones implica la excitación y la emisión de electrones desde un electrodo hecho típicamente de tungsteno o una aleación de tungsteno. Para hacer esto, se mueven miles de voltios a través del filamento que luego comienza a emitir electrones. Durante el proceso de endurecimiento del haz de electrones, los electrones emitidos se organizan y enfocan mediante campos magnéticos. Este enfoque le da al proceso de endurecimiento por haz de electrones la densidad de energía necesaria para calentar el material sobre el que se realiza el trabajo. El haz también debe dirigirse a través de la pieza mientras se lleva a cabo el proceso de endurecimiento del haz de electrones, y esto se hace mediante una combinación de mover la pistola de haz de electrones y más campos magnéticos.
Para evitar la contaminación tanto del filamento como del material que se somete al proceso de endurecimiento por haz de electrones, todo el trabajo que se realiza se realiza en el vacío.
Novedades