Qué es Agrietamiento ambiental (EAC) ?
El agrietamiento ambiental (EAC) se refiere a la formación de fisuras y grietas en el suelo y estructuras debido a cambios en la humedad, temperatura y actividad humana. Este fenómeno afecta la estabilidad del terreno, puede comprometer la infraestructura y es un indicador del cambio climático y la degradación ambiental.
¿Qué significa agrietamiento ambiental (EAC)?
El agrietamiento ambiental se refiere a una fractura frágil de un material dúctil típico donde el efecto corrosivo del medio ambiente es el agente causante real.
La corrosión por agrietamiento es causada por varias condiciones que pueden resultar en diferentes formas de daño por corrosión como:
- fatiga por corrosión
- Corrosión bajo tensión
- Ataque de hidrógeno
- agrietamiento de temporada
- Agrietamiento por tensión de sulfuro
- Agrietamiento escalonado
- Fragilización líquida
El agrietamiento ambiental también se conoce como fragilización cáustica, que se refiere al agrietamiento en placas de calderas remachadas hechas de acero, o como agrietamiento asistido por el medio ambiente (EAC). En el pasado, se conocía como agrietamiento estacional.
industriapedia explica el agrietamiento ambiental (EAC)
El agrietamiento ambiental se produce a partir de la función combinada de estos componentes:
- Esfuerzo de tracción
- Material susceptible
- Un ambiente particular o una especie química
Por ejemplo, si el cobre con sus aleaciones son vulnerables a los compuestos de amoníaco, los aceros dulces son vulnerables a los álcalis, mientras que los aceros inoxidables son vulnerables a los cloruros. No existe un mecanismo único que pueda describir el agrietamiento ambiental. Hay varios modelos diferentes para explicar el agrietamiento ambiental, tales como:
- Ruptura de película - El estrés rompe las películas pasivas locales y crea una célula activa-pasiva. Las nuevas películas pasivas se rompen nuevamente y este ciclo continúa hasta el fracaso.
- Adsorción - Varias especies químicas pasan por adsorción sobre la superficie agrietada y reducen las fracturas por tensión.
- Fragilización - Los átomos de hidrógeno se difunden en la punta de la grieta y provocan la fragilización del metal. La fragilización del hidrógeno es el principal mecanismo relacionado con el agrietamiento ambiental, especialmente en aleaciones como el titanio y los aceros.
- ruta activa - Los compuestos e intermetálicos se forman a lo largo de caminos preexistentes, como los límites de grano.
Las formas de prevenir la aparición de grietas ambientales incluyen:
- Controlando la dureza
- Controlar los niveles de estrés
- Potencial de control
- Control de temperatura
- Evitar especies químicas asociadas con el agrietamiento ambiental.
- Uso de materiales que no son propensos a agrietarse en un entorno específico
Novedades