Cómo iniciar un jardín comunitario

Anuncios

Para iniciar un jardín comunitario, primero reúne a un grupo de interesados y selecciona un espacio adecuado. Luego, planifica el diseño del jardín, elige qué plantas cultivar y organiza el reparto de tareas. Asegúrate de obtener los permisos necesarios y fomenta la participación activa de la comunidad para asegurar el éxito del proyecto.

Muchas personas disfrutan trabajar con la tierra y convertir las semillas en plantas sanas y productivas. La jardinería también ofrece beneficios para la salud física y mental. Pero, ¿qué pasa si no tienes ningún terreno para comenzar una parcela propia? Si vives en un apartamento o un condominio, ¿cómo puedes tener un jardín?

En los últimos años, personas de los Estados Unidos y de todo el mundo se han unido para crear jardines comunitarios . Estas empresas de base brindan a grupos de personas la oportunidad de cultivar un huerto. Los jardines comunitarios tienen muchos beneficios: se ha demostrado que reducen el crimen, fomentan las relaciones, brindan alimentos a bajo costo y benefician la salud psicológica [source: Surls]. También reservan espacios verdes muy necesarios y fomentan la actividad física.

Anuncios

Junto con todos sus beneficios, los jardines comunitarios requieren mucho trabajo. Requieren algo más que reunir a algunos amigos, agarrar algunas palas y dirigirse a un campo vacío en la calle. Junto con una infraestructura, los jardines comunitarios necesitan un comité organizativo, financiamiento, reglas, patrocinio y, sobre todo, personas comprometidas.

En este artículo, aprenderá lo que se necesita para iniciar un jardín comunitario, desde cómo asegurar un sitio y recaudar dinero hasta cómo organizar el proceso de plantación. También veremos cómo mantener el jardín una vez que se pone en marcha. Para empezar, ayuda hacer dos preguntas: ¿Quién está interesado y quién está a cargo?

Anuncios

Novedades

Subir