Qué es Termosellado

Anuncios

El termosellado es un proceso de unión de materiales, generalmente plásticos, que utiliza calor y presión para crear un sellado hermético. Este método es común en la industria del embalaje, garantizando la protección de productos y prolongando su vida útil al evitar la entrada de humedad y contaminantes externos.

¿Qué significa termosellado?

El termosellado de un objeto se refiere al proceso de aislar completamente el interior del objeto mediante el uso de altas temperaturas y presión para unir uno o más termoplásticos al material que requiere aislamiento. Los sellos térmicos sirven como una capa protectora adherida a una superficie metálica propensa a la corrosión para evitar el contacto directo con agentes que causan corrosión, como el agua u otros productos químicos.

Anuncios

industriapedia explica el sellado térmico

El termosellado se realiza mediante un método de contacto directo que implica el uso de una matriz calentada o una barra de sellado, que aplica calor y suelda los termoplásticos protectores entre sí. Se utiliza para impedir el libre flujo de energía e iones, manteniendo así el material base seco y libre de daños. Las chaquetas termoselladas pueden diseñarse para proteger contra reacciones electroquímicas que causan fuego o corrosión.

Los sellos térmicos son propensos a ciertas condiciones problemáticas que pueden reducir su eficiencia, como el agrietamiento radial, la coquización, las picaduras, la corrosión y la formación de ampollas.

Anuncios

Novedades

Subir