Qué es Soldadura

Anuncios

La soldadura es un proceso de unión de materiales, generalmente metales, mediante la fusión o calentamiento de sus bordes. Este método se utiliza en diversas industrias para crear estructuras resistentes y duraderas. La soldadura puede realizarse de distintas formas, como por arco eléctrico, gas, o láser, dependiendo de las necesidades del proyecto.

¿Qué significa soldadura fuerte?

La soldadura fuerte es un método de unión de materiales que es una alternativa a la soldadura. La soldadura fuerte crea la coalescencia de los materiales metálicos calentándolos inicialmente a la temperatura del proceso, así como mediante el uso de metales de aporte que tienen un estado líquido por encima de los 450 °C y por debajo del punto de fusión de los metales base que se unen.

El estudio de la soldadura fuerte es importante porque sus ventajas incluyen:

Anuncios
  • Uniones fuertes con buena resistencia mecánica.
  • Resistencia a la corrosión de las juntas cuando se utilizan los materiales de relleno correctos
  • Temperaturas más bajas y, en consecuencia, menor costo que la soldadura.
  • Las propiedades de los metales básicos se conservan.
  • Se pueden unir materiales diferentes.

industriapedia explica la soldadura fuerte

La principal diferencia entre la soldadura fuerte y la soldadura está en el nivel de calentamiento. La soldadura fuerte no se calienta para derretir los metales base que se van a unir. Por lo tanto, las temperaturas de proceso son mucho más bajas que los puntos de fusión de estos metales base y, por lo tanto, mucho más bajas que las temperaturas de soldadura. Cuando la soldadura fuerte se realiza por debajo de los 450 °C, se denomina soldadura blanda.

El proceso de soldadura fuerte une los materiales mediante la creación de una unión metalúrgica entre las superficies del metal base y el metal de aporte. Es a través de la acción capilar que el metal de aporte en estado fundido se introduce en la unión para crear una unión metalúrgica. Se aplica calor a los metales a unir. Luego, el metal de aporte se introduce en el espacio de las piezas que se van a unir. La fusión del relleno es instantánea. Esto asegura una unión fuerte.

Al elegir el metal de aporte, es importante considerar la protección contra la corrosión que ofrece el material de aporte. Los materiales de relleno con buena resistencia a la corrosión incluyen:

Anuncios
  • Oro
  • Paladio
  • Cromo
  • Níquel

El relleno se produce en varias formas:

  • alambres
  • Tiras
  • Pegar
  • Polvos

Cuando los metales calientes entran en contacto con el oxígeno, se forman fácilmente óxidos. Estos óxidos evitan que el metal de aporte fundido forme un enlace metalúrgico con los metales base. Esto da como resultado una menor fuerza articular. El flux es un químico adicional que se usa para proteger las superficies de las juntas de metal base de la entrada de aire y, por lo tanto, previene la formación de óxido de metal en las juntas de soldadura fuerte.

Las superficies de los metales base que se unen deben limpiarse a fondo antes del proceso de soldadura fuerte. Los residuos de fundente se limpian templando y remojando en agua caliente. También hay disponibles limpiadores químicos especiales.

Anuncios

La fuerza de la unión depende de:

  • Resistencia de los metales base
  • Tamaño y espacio libre de la junta (el espacio libre puede aumentar la fuerza de la junta)
  • Resistencia del metal de aporte

Las aplicaciones de soldadura fuerte incluyen:

  • Interruptores de vacío
  • Aviación
  • Transporte
  • Construcción
  • Equipo medico
  • HVAC (calefacción, ventilación, aire acondicionado)
  • Arte
  • Joyería
Anuncios

Novedades

Subir