Qué es Precipitado
Precipitado se refiere a un sólido que se forma y separa de una solución en un líquido, normalmente como resultado de una reacción química o un cambio en las condiciones, como la temperatura. Este proceso es esencial en la química para la purificación y análisis de compuestos en diversas aplicaciones industriales y científicas.
¿Qué significa precipitado?
Un precipitado es un sólido insoluble que emerge de una solución líquida. El proceso de hacer precipitado se llama precipitación. A menudo, el precipitado emerge como una suspensión.
Las reacciones de precipitación se pueden utilizar en:
- Hacer pigmentos
- Eliminación de sales del agua en el tratamiento de agua.
- Análisis inorgánico cualitativo clásico
- Aislamiento de los productos de una reacción durante el tratamiento.
En metalurgia, la precipitación de una solución sólida también es una forma útil de fortalecer las aleaciones; este proceso se conoce como fortalecimiento de solución sólida.
La precipitación provoca una mayor corrosión.
industriapedia explica el precipitado
La precipitación es la creación de un sólido en una solución o dentro de otro sólido durante una reacción química o por difusión en un sólido. Cuando la reacción ocurre en una solución líquida, el sólido formado se llama precipitado.
El precipitado se conoce como gránulo después de la sedimentación cuando se usa una centrífuga para presionarlo en una masa compacta. El líquido libre de precipitados que queda por encima del sólido se denomina sobrenadante o sobrenadante. Los polvos derivados de la precipitación se conocen como flores.
Los precipitados pueden formarse cuando:
- Dos sales solubles reaccionan en solución para formar uno o más productos insolubles
- Se reduce la temperatura de una solución: la temperatura más baja reduce la solubilidad de una sal, lo que da como resultado su precipitación como un sólido. La sustancia química que lleva a la formación del sólido se llama precipitante.
- Uso de una solución sobresaturada: sin suficiente fuerza de gravedad (sedimentación) para unir las partículas sólidas, el precipitado permanece en suspensión.
- Se agrega antisolvente: esto reduce radicalmente la solubilidad del producto deseado. Posteriormente, el precipitado puede separarse fácilmente por filtración/decantación o centrifugación.
El desarrollo de precipitados es valioso en la detección del tipo de catión en una sal. Por ejemplo, una solución de nitrato de bario reaccionará con los iones de sulfato para formar un precipitado de sulfato de bario sólido, lo que indica que se espera que haya iones de sulfato presentes. Las reacciones de precipitación también son útiles para extraer elementos, como el magnesio, del agua de mar.
Las propiedades de los precipitados incluyen:
- Productos sólidos iónicos insolubles de una reacción.
- Reacciones dependientes de la temperatura o de la concentración de la solución
- Los sólidos producidos en las reacciones de precipitado son cristalinos y pueden suspenderse como sedimento.
- Las dos partes del líquido sobrenadante (precipitado y sobrenadante) se pueden separar

Novedades