Qué es Potencial crítico de picaduras (Epit) ?

Anuncios

El potencial crítico de picaduras (Epit) es un indicador que mide la susceptibilidad de un material, especialmente en entornos corrosivos, a sufrir picaduras. Se usa para evaluar la capacidad de resistencia de aleaciones y protecciones anticorrosivas, siendo clave en aplicaciones industriales y de construcción para garantizar la seguridad y durabilidad de estructuras metálicas.

¿Qué significa potencial crítico de picaduras (Epit)?

El potencial crítico de picaduras (Epit) es el potencial menos positivo en el que se pueden formar picaduras. Es el potencial al cual la sal metálica del ion agresivo en solución está en equilibrio con el óxido metálico.

Tal equilibrio puede lograrse cuando la actividad del anión en el hoyo aumenta por la diferencia de potencial entre el interior y el exterior del hoyo. Esto puede predecir con éxito los potenciales críticos de picaduras para lo siguiente:

Anuncios
  • Aluminio
  • Magnesio
  • Hierro
  • Níquel

Sin embargo, no puede predecir potenciales de picaduras críticas para lo siguiente:

  • Circonio
  • Titanio
  • tantalio

El potencial crítico de picaduras también se conoce como ruptura.

industriapedia explica el potencial crítico de picaduras (Epit)

Las picaduras se forman y se propagan en y por encima del potencial crítico de picaduras. Más específicamente, las picaduras de un material dado se caracterizan electroquímicamente por el potencial crítico de picaduras (Epit). Epit se encuentra entre el potencial más noble, donde no se encuentra un hoyo crecido, y el potencial menos noble, donde se produce el hoyo. Epit es el potencial más negativo por encima del cual se nuclean y crecen los hoyos, que se aproxima al potencial más noble por debajo del cual nunca se forma un hoyo.

Anuncios

Los potenciales críticos de picaduras generalmente se determinan a partir de curvas de polarización anódica en estado estacionario. El enfoque más confiable es utilizar una técnica potenciostática en la que se aplica un potencial constante y la corriente se registra en función del tiempo.

Las condiciones que favorecen la picadura son las siguientes:

  • Soluciones estancadas
  • Soluciones ácidas
  • Presencia de Cl- y hermano- (haluros)
  • Alta temperatura
  • Acabado superficial rugoso
  • Presencia de depósitos superficiales
  • Ruptura de revestimientos protectores.

El valor del potencial crítico de picaduras para un metal dado depende de la concentración de cloruro. Para una concentración de cloruro dada, cuanto más positivo sea el potencial crítico de picaduras, más resistente será el metal o la aleación a la iniciación de picaduras.

Anuncios

Epit muestra un cambio activo significativo con contenidos de cloruro activo. Debido a la formación de una película pasiva de óxido fuerte y más resistente, el acero inoxidable de alta aleación tiene un Epit mucho más alto que los aceros inoxidables convencionales.

Anuncios

Novedades

Subir