Qué es Microbicida
Un microbicida es un agente químico diseñado para eliminar o inactivar microorganismos patógenos, como bacterias, virus y hongos. Es utilizado en diversas aplicaciones, desde productos de limpieza hasta tratamientos médicos, con el fin de prevenir infecciones y mejorar la higiene. Su efectividad depende de la concentración y el tipo de microorganismo objetivo.
¿Qué significa microbicida?
Un microbicida es cualquier compuesto o sustancia biocida con el propósito de reducir la infectividad de microbios, como virus o bacterias. La aplicación de un microbicida suele ser un paso secundario después de la limpieza o, en algunos casos, un factor complementario junto con la limpieza química/física. Los microbiocidas se utilizan para proteger los materiales de la formación de biopelículas y la biocorrosión. Los microbiocidas también inhiben la formación de limo y la corrosión inducida microbiológicamente.
industriapedia explica el microbicida
Los microbiocidas inhiben el crecimiento y la reproducción de microorganismos de diversas formas. Algunos alteran la permeabilidad de las paredes, interfiriendo así con los procesos de vida vitales del microorganismo. Los microbiocidas a base de metales pesados penetran la célula en el citoplasma y destruyen la proteína o se combinan con otros compuestos para "envenenar" la célula. Los microbiocidas de tipo tensioactivo dañan la célula, afectando su permeabilidad diferencial, interrumpiendo el flujo normal de nutrientes hacia la célula y la descarga de desechos de la célula.
Los microbiocidas más utilizados para el tratamiento del agua de refrigeración suelen clasificarse en dos grupos: oxidantes o no oxidantes. Los productos químicos que producen cloro y el ozono son microbiocidas oxidantes. El cloro como microbicida oxidante tiene las ventajas de un bajo costo y una efectividad de amplio espectro. En el tratamiento de aguas de procesos industriales, sus limitaciones incluyen la ineficacia a un pH alto, la inactivación por la luz solar y la aireación y la corrosión de los metales. Sin embargo, el ozono es un microbicida oxidante fuerte y naturalmente inestable que se usa para aplicaciones específicas en sistemas de agua de enfriamiento de procesos.
Debido a las limitaciones del cloro y otros microbiocidas oxidantes, y al mayor uso de programas de control de corrosión e incrustaciones alcalinas, los microbiocidas no oxidantes se usan cada vez más como tratamiento primario de control de microorganismos o como complemento de los microbiocidas oxidantes. El tipo más utilizado son las sales de amonio cuaternario.
En el caso de problemas microbiológicos graves, junto con el tratamiento alcalino, también es necesario el uso de microbiocidas no oxidantes. Los microbiocidas no oxidantes son tóxicos pero biodegradables. Los microbiocidas basados en soluciones acuosas de glutaraldehído se utilizan cada vez más cuando se requiere actividad contra bacterias problemáticas, incluidas las asociadas con la corrosión inducida microbiológicamente.
Novedades