Qué es Fusión
La fusión es un proceso físico en el cual dos o más núcleos atómicos se combinan para formar un núcleo más pesado, liberando una significativa cantidad de energía. Este fenómeno es fundamental en reacciones nucleares, como las que ocurren en el sol y en muchas aplicaciones de energía nuclear en la Tierra.
¿Qué significa coalescencia?
La coalescencia es la unión de partículas coloidales en un grupo o unidad más grande como resultado de la atracción molecular en las superficies de las partículas. Es la fusión de partículas fundidas para formar una película continua. Coalescencia es un término utilizado en soldadura y soldadura fuerte, emulsión y recubrimiento. Es el primer paso en el recubrimiento en polvo.
Los factores que controlan la coalescencia son:
- Tensión superficial
- Radio de curvatura
- Viscosidad del polvo fundido
industriapedia explica la coalescencia
La coalescencia es la fusión de partículas. A diferencia de la coagulación, donde las partículas simplemente se unen, las partículas coalescentes en realidad se fusionan. Como resultado de la coalescencia, las emulsiones y las espumas pueden dejar de existir como sistemas dispersos y sufrir una separación completa en dos macrofases, líquido-líquido o líquido-gas. La coalescencia en un recubrimiento es el flujo o la unión de partículas de polímero en suspensión, creando una película de polímero transparente. Un caso especial de coalescencia se conoce como autoadhesión.
En la soldadura, se unen dos (o posiblemente más) piezas de metal licuando los lugares donde se van a unir, fusionando estos líquidos y permitiendo que el líquido fusionado se solidifique. Al final de este proceso, las dos piezas de metal se han convertido en un sólido continuo y, si la soldadura se ha realizado correctamente, es tan fuerte como las piezas de trabajo originales.
La coalescencia de gotas de pintura o laca rociadas sobre una superficie a pintar conduce a la formación de una película continua. La formación de películas basadas en coalescencia tiene lugar principalmente con polímeros de látex, pero también ocurre con sistemas en los que las partículas de polímero están dispersas en un disolvente orgánico. Las limitaciones en el uso de solventes orgánicos han hecho que el agua sea el solvente portador predominante para las tecnologías de recubrimiento coalescente. La coalescencia es la base de muchos otros procesos de producción y fenómenos naturales.
La coalescencia de las grietas por corrosión bajo tensión juega un papel fundamental en el proceso de crecimiento general y los tiempos de falla observados solo pueden contabilizarse si se tiene en cuenta la coalescencia.
Novedades