Qué es Fragilización por metal líquido (LME)
La fragilización por metal líquido (LME) es un fenómeno que ocurre cuando ciertos metales, como el acero, se debilitan al entrar en contacto con líquidos metálicos a altas temperaturas. Este proceso provoca la formación de grietas y fallas estructurales, comprometiendo la integridad de componentes en aplicaciones industriales y de ingeniería.
¿Qué significa la fragilización por metal líquido (LME)?
La fragilización por metal líquido (LME) es una condición en la que ciertos metales pierden ductilidad a la tracción o parecen sufrir fracturas frágiles cuando se prueban en presencia de metales líquidos específicos. Para inducir la fragilización, se necesita una tensión de tracción. Esto ocurre con mayor frecuencia durante la fabricación o durante el galvanizado en caliente.
Los efectos de la fragilización del metal líquido se pueden sentir incluso en estado sólido. Esto puede ser evidente cuando un metal, como una pieza recubierta de cadmio que funciona a altas temperaturas, se acerca a su punto de fusión. Este estado puede denominarse fragilización del metal sólido.
industriapedia explica la fragilización del metal líquido (LME)
La fragilización del metal líquido se caracteriza por la disminución de la tensión de fractura real, la intensidad de la tensión umbral o la deformación hasta la fractura cuando se prueba en metales líquidos. La reducción de la tensión de fractura depende de la temperatura, por lo que se reduce la temperatura de prueba.
Hay solubilidades mutuas limitadas para que los metales provoquen la fragilización del metal líquido. Las solubilidades excesivas dan como resultado dificultades agudas de propagación de grietas, aunque no se evita la humectación de las superficies sólidas. La capa de óxido en la superficie del metal evita un buen contacto entre los dos metales, deteniendo así la fragilización del metal líquido. Tenga en cuenta que las combinaciones de metales que forman compuestos intermetálicos no provocan la fragilización del metal líquido.
Hay muchas teorías que intentan explicar la fragilización del metal líquido, siendo las principales:
-
Modelo de disolución-difusión: este modelo establece que la absorción del metal líquido induce una difusión y disolución hacia el interior. Cuando se somete a estrés, el proceso puede conducir a la nucleación de la grieta y la propagación.
-
Teoría de la fractura frágil: esta teoría propone que la absorción del átomo de metal líquido en la punta de la grieta tiende a propagar la grieta y debilita el enlace interatómico.
-
Modelo de Gordon: Este modelo se postuló en base a la difusión-penetración de los átomos del metal líquido. Esto puede causar fallas en el material cuando las grietas se nuclean y crecen bajo tensión.
-
Modelo de falla dúctil: este modelo predijo que la absorción de metal líquido podría conducir a enlaces atómicos débiles. La nucleación de las dislocaciones se mueve bajo tensión, el amontonamiento y el trabajo endurecen el sólido. La disolución también ayuda a nuclear los vacíos que crecen bajo tensión, provocando una falla dúctil.
Novedades