Qué es Forro de inserción ?
El forro de inserción es un componente utilizado en diversos productos, como muebles y prendas, que sirve para proteger y mejorar la apariencia de elementos internos. Este material puede ser reemplazable y está diseñado para aportar comodidad y durabilidad, además de facilitar el mantenimiento de los productos donde se utiliza.
¿Qué significa Drop-In Liner?
Un revestimiento drop-in se fabrica con material de revestimiento y luego se envía al sitio de instalación con la intención de evitar que una superficie se moje o mantener las superficies libres de humedad. Un revestimiento es una capa de material en la superficie interna de algo, generalmente para protección o apariencia decorativa.
Un forro drop-in también se conoce como forro de bolsa.
Industriapedia explica el revestimiento Drop-In
Los revestimientos evitan la corrosión en una amplia gama de aplicaciones difíciles. Los revestimientos ofrecen una serie de beneficios, que incluyen:
- Resistencia química
- Baja permeabilidad
- Durabilidad física
- Instalación económica
Los revestimientos se utilizan comúnmente en aplicaciones tales como:
- Revestimiento cilíndrico, buje: revestimiento cilíndrico de metal que se utiliza para reducir la fricción.
- Revestimiento de horno, refractario - Revestimiento que consta de material con un alto punto de fusión, utilizado para revestir las paredes internas de un horno.
- Cubierta protectora: una cubierta que tiene por objeto proteger contra daños o lesiones.
- Revestimiento de tiras: tiras de láminas delgadas de aleación resistente a la corrosión unidas mediante soldadura por puntos en el campo para proteger un recipiente sin revestimiento.
Los materiales de revestimiento más utilizados son los polímeros, los refractarios, el cemento y los ladrillos. Los materiales que se utilizan para el revestimiento dependen de los materiales y el entorno sobre los que se va a aplicar el revestimiento.
Por ejemplo, el revestimiento de un horno es una capa protectora y aislante que sirve para proteger las partes del horno del calor extremo desarrollado durante las operaciones de fundición. También evita la pérdida excesiva de calor de las superficies externas del horno, lo que hace que el proceso sea más eficiente. Los materiales de revestimiento del horno suelen ser cerámica o una combinación de metales y cerámica. Estas capas protectoras pueden estar formadas por ladrillos individuales, áridos fluidos vertidos o áridos semihúmedos que se apisonan.
Novedades