Qué es Eliminación de óxido no destructiva
La eliminación de óxido no destructiva es un proceso que permite quitar el óxido de superficies metálicas sin dañar el material base. Utiliza técnicas como la proyección de abrasivos suaves o productos químicos especializados, garantizando la integridad de las piezas, lo que es crucial en industrias como la automotriz y la aeronáutica.
¿Qué significa la eliminación de óxido no destructiva?
La eliminación de óxido no destructiva es una técnica en la que se elimina el óxido de hierro sin dañar el material que se está tratando (es decir, no hay pérdida para el material sobre el que se realiza esta técnica no destructiva).
Esta técnica se realiza con la ayuda de una electrólisis, que elimina el óxido de hierro (óxido) al pasar una pequeña corriente eléctrica, generada por una batería o un cargador de batería, a través de la superficie metálica oxidada para iniciar un intercambio de iones en la solución electrolítica. . La corriente continua (CC) se utiliza para impulsar una reacción química no espontánea. Este proceso se realiza manteniendo el metal oxidado sumergido en una solución de electrolitos, que elimina el óxido al instante sin dañar la superficie del metal.
industriapedia explica la eliminación de óxido no destructiva
La eliminación no destructiva del óxido es una técnica inofensiva que no provoca más pérdida del material que se está tratando.
La electrólisis implica el paso de una corriente continua a través de una sustancia iónica que está fundida o disuelta en un solvente adecuado, lo que da como resultado una reacción química en los electrodos y la separación del material.
La electrólisis se considera un proceso comercial muy importante para separar elementos o iones no deseados de fuentes naturales, como minerales, utilizando una celda electrolítica.
Novedades