Qué es Dióxido de carbono supercrítico
El dióxido de carbono supercrítico es un estado del CO2 que se alcanza a altas presiones y temperaturas, donde actúa como un líquido y gas simultáneamente. Este estado permite que el CO2 se utilice eficazmente en aplicaciones como la extracción de sustancias, la limpieza industrial y en procesos de síntesis química.
¿Qué significa dióxido de carbono supercrítico?
Dióxido de carbono supercrítico (CO2) es un estado fluido de CO2 donde se calienta y se mantiene a su temperatura y presión críticas o por encima de ella. En esta fase supercrítica, el CO2 exhibe propiedades y comportamientos entre los de un líquido y un gas. En particular, CO supercrítico2 Posee densidades similares a las de un líquido con difusividad, tensión superficial y viscosidad similares a las de un gas.
Cuando CO2 supera temperaturas de 87,9 °F (31,1 °C) y se somete a presiones superiores a 1071 psi (7,39 MPa), entra en la fase supercrítica. Esta fase de CO2 se usa comúnmente como solvente en procesos de extracción química debido a su alta solubilidad, baja toxicidad y mínimo efecto neto sobre el medio ambiente.
industriapedia explica el dióxido de carbono supercrítico
CO supercrítico2 se usa comúnmente en la industria del petróleo y el gas para inyecciones de gas durante las técnicas de recuperación mejorada de petróleo (EOR). Normalmente, el petróleo puede permanecer en el depósito durante la inundación con agua debido a la falta de contacto entre el agua y el petróleo. CO supercrítico2aunque de baja viscosidad, es altamente miscible con el petróleo y se utiliza para barrer el yacimiento en busca de depósitos de petróleo no extraídos por inundación con agua.
CO2 Las técnicas de inyección de gas pueden tener efectos secundarios corrosivos. Cuando el CO supercrítico2 reacciona con agua, ácido carbónico (H2CO3) se forma. El ácido carbónico reduce el pH en la reserva y crea un ambiente corrosivo para los equipos metálicos.
Novedades