Qué es Defecto de línea
El defecto de línea se refiere a un error o anomalía en la producción de líneas en procesos industriales o gráficos. Este tipo de defecto puede manifestarse como un fallo en la continuidad, calidad o precisión de las líneas, afectando negativamente la calidad del producto final.
¿Qué significa defecto de línea?
Un defecto de línea es una línea a lo largo de la cual filas enteras de átomos en un sólido están dispuestas de manera anómala. La irregularidad resultante en el espaciamiento es más severa a lo largo de una línea llamada línea de dislocación. Los defectos de línea pueden debilitar o fortalecer los sólidos.
Un defecto de línea que actúa como límite entre la región deslizada y la no deslizada en el plano de deslizamiento se denomina dislocación. Las dislocaciones se generan y se mueven cuando se aplica una tensión. La resistencia y ductilidad de los metales están controladas por dislocaciones. Las dislocaciones pueden moverse si los átomos de uno de los planos circundantes rompen sus enlaces y se vuelven a unir con los átomos en el borde de terminación.
industriapedia explica el defecto de línea
Una dislocación es un defecto de línea dentro de un cristal que surge durante el crecimiento del cristal o como resultado de la deformación mecánica de un cristal. Las dislocaciones hacen que un cristal sea mecánicamente más duro. Cuando una barra de metal se trabaja en frío mediante laminación o martillado, se introducen dislocaciones y límites de grano, lo que provoca el endurecimiento.
Hay dos tipos básicos de dislocaciones: dislocación de borde y dislocación de tornillo. Las luxaciones mixtas, que combinan aspectos de ambos tipos, también son comunes. Cuando faltan líneas de iones en una matriz de iones perfecta, aparece una dislocación de borde. La dislocación de borde es responsable de la ductilidad y la maleabilidad. De hecho, el martilleo y el estiramiento de los materiales a menudo implican el movimiento de la dislocación del borde. Los movimientos de dislocaciones dan lugar a su comportamiento plástico.
Si la desalineación desplaza un bloque de iones gradualmente hacia abajo o hacia arriba, provocando la formación de una deformación similar a un tornillo, se forma una dislocación de tornillo. Es la presencia de dislocaciones y su capacidad para moverse fácilmente (e interactuar) bajo la influencia de tensiones inducidas por cargas externas lo que conduce a la maleabilidad característica de los materiales metálicos.
Las dislocaciones se pueden observar utilizando microscopía electrónica de transmisión, microscopía de iones de campo y técnicas de sonda atómica. La espectroscopia transitoria de nivel profundo se ha utilizado para estudiar la actividad eléctrica de dislocaciones en semiconductores, principalmente silicio.
Los defectos de línea debilitan la estructura a lo largo, y el tipo y la densidad de los defectos afectan las propiedades mecánicas de los sólidos. Por lo tanto, la formación y el estudio de dislocaciones son particularmente importantes para materiales estructurales como los metales.
Novedades