Qué es Corrosión por corrientes parásitas
La corrosión por corrientes parásitas es un fenómeno que ocurre cuando las corrientes eléctricas no deseadas fluyen a través de un conductor, causando daño a la superficie metálica. Este tipo de corrosión puede ser acelerado por factores ambientales y puede comprometer la integridad de estructuras metálicas, como tuberías y estructuras de acero.
¡Hola! ¿Sabías que existen diferentes tipos de corrosión que pueden dañar los metales? Uno de ellos es la corrosión por corrientes parásitas, también conocida como corrosión galvánica o corrosion por corriente eléctrica. En este artículo, te explicaré en qué consiste la corrosión por corrientes parásitas, sus causas, efectos y, lo más importante, cómo prevenirla. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este fenómeno y cómo proteger tus equipos y estructuras metálicas!
Definición de la corrosión por corrientes parásitas
La corrosión por corrientes parásitas ocurre cuando un flujo de corriente eléctrica fluye a través de un metal, generando reacciones electroquímicas que causan su deterioro. A diferencia de otros tipos de corrosión, como la corrosión atmosférica o la corrosión galvánica, las corrientes parásitas son causadas por la interacción entre metales y corrientes eléctricas externas.
Ejemplo de corrosión por corrientes parásitas en una tubería de acero
Imagina que tienes una tubería de acero en contacto con un metal diferente, como el cobre. Si hay una corriente eléctrica externa en el área, esta corriente puede fluir a través del acero y causar una corrosión acelerada en la zona de contacto con el cobre. Este proceso puede debilitar la tubería y provocar fugas o incluso su rotura completa.
Causas de la corrosión por corrientes parásitas
Existen dos principales causas de la corrosión por corrientes parásitas:
Corriente eléctrica generada por una fuente externa
Si hay una fuente externa de corriente eléctrica en las cercanías de una estructura o equipo metálico, esta corriente puede fluir a través de los metales y generar reacciones electroquímicas que causen la corrosión. Puede ser debido a instalaciones eléctricas cercanas, cables subterráneos, sistemas de corriente continua, entre otros.
Corriente inducida por la interacción de diferentes metales
Cuando diferentes metales entran en contacto, puede generarse una corriente eléctrica debido a sus diferencias en potencial de electrodo. Esta corriente induce reacciones electroquímicas que aceleran la corrosión en la zona de contacto entre los metales. Un ejemplo común es el uso de conexiones de acero inoxidable con otros metales en instalaciones eléctricas o sistemas de tuberías.
Efectos de la corrosión por corrientes parásitas
La corrosión por corrientes parásitas puede tener varios efectos negativos en los metales y los equipos en los que se presenta. Algunos de estos efectos son:
Daño y pérdida de material en metales
El flujo de corriente eléctrica genera reacciones electroquímicas en los metales, lo que ocasiona la pérdida de material y debilitamiento de las estructuras metálicas. Esto puede resultar en deformaciones, fisuras, perforaciones o roturas en los equipos y estructuras.
Pérdida de eficiencia y vida útil de los equipos
La corrosión por corrientes parásitas puede reducir la eficiencia de los equipos y acortar su vida útil. El deterioro de los metales puede afectar el funcionamiento adecuado de los equipos, aumentar los costos de mantenimiento y reparación, e incluso llevar a la necesidad de reemplazar los equipos antes de lo previsto.
Métodos de prevención de la corrosión por corrientes parásitas
Elección de materiales adecuados
Una de las formas más efectivas de prevenir la corrosión por corrientes parásitas es seleccionar materiales con características electroquímicas similares. Esto reduce la generación de corrientes inducidas y minimiza el riesgo de corrosión. Además, se recomienda evitar el contacto directo entre metales diferentes para evitar la generación de corrientes parásitas.
Aislamiento y blindaje de equipos y estructuras metálicas
El aislamiento adecuado de equipos y estructuras metálicas puede ayudar a reducir el flujo de corriente y minimizar la corrosión por corrientes parásitas. Esto se puede lograr mediante el uso de recubrimientos protectores, como pinturas especiales o recubrimientos anticorrosivos. Asimismo, el blindaje electromagnético puede ser una medida efectiva para reducir los efectos de las corrientes parásitas generadas por fuentes externas.
Mantenimiento y monitoreo de los sistemas
Realizar inspecciones periódicas de las instalaciones eléctricas y metálicas puede ayudar a detectar y corregir posibles problemas de corrosión por corrientes parásitas. También es importante controlar y corregir cualquier fuga de corriente para evitar la aceleración de la corrosión. Mantener los equipos y estructuras en buen estado y realizar mantenimientos preventivos es fundamental para prevenir la corrosión.
Implementación de medidas de seguridad eléctrica
Una adecuada puesta a tierra de los equipos y el uso de dispositivos de protección contra sobretensiones son medidas importantes para prevenir la corrosión por corrientes parásitas. La puesta a tierra adecuada permite dirigir las corrientes no deseadas hacia el suelo, evitando su paso a través de los metales y reduciendo los efectos de la corrosión. Los dispositivos de protección contra sobretensiones ayudan a evitar que picos de voltaje dañen los equipos y generen corrientes parásitas.
Conclusiones
Importancia de la prevención de la corrosión por corrientes parásitas
La corrosión por corrientes parásitas puede tener efectos destructivos en los metales y equipos metálicos, lo que puede resultar en costosas reparaciones y reemplazos. Por eso, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar su aparición y minimizar sus efectos.
Beneficios de implementar medidas de prevención adecuadas
Implementar medidas de prevención de la corrosión por corrientes parásitas no solo protege tus equipos y estructuras metálicas, sino que también te ayuda a prolongar su vida útil, reducir costos de mantenimiento y asegurar un funcionamiento eficiente de tus sistemas. Además, garantiza la seguridad eléctrica de las instalaciones y evita posibles accidentes o fallas en los equipos.
Recomendaciones finales para prevenir la corrosión por corrientes parásitas
Recuerda elegir materiales adecuados, aíslar y blindar tus equipos y estructuras, realizar un mantenimiento regular y monitorear los sistemas, y asegurar una correcta puesta a tierra y protección contra sobretensiones. Al implementar estas medidas, estarás protegiendo tus inversiones y garantizando un funcionamiento óptimo de tus equipos y estructuras metálicas. No esperes a que aparezcan los problemas, ¡actúa ahora y prevén la corrosión por corrientes parásitas!
Novedades