Qué es Corrosión de latón
La corrosión de latón es el proceso de deterioro que afecta a las aleaciones de cobre y zinc, como el latón, causado por factores ambientales como la humedad y la contaminación. Esta corrosión puede resultar en la pérdida de brillo, cambios en el color y debilitamiento estructural del material.
¿Qué significa la corrosión del latón?
La corrosión del latón se refiere al proceso electroquímico natural que ocurre cuando una aleación de latón se expone al aire y la humedad. La corrosión del latón se presenta en varias formas diferentes y, según el mecanismo de corrosión, esta corrosión puede ser protectora o destructiva. En un caso, el latón puede oxidarse debido a la exposición atmosférica para formar un producto protector contra la corrosión conocido como pátina. En otro caso, si el latón contiene cantidades desfavorables de zinc, puede ocurrir un proceso de corrosión destructivo conocido como descincificación.
industriapedia explica la corrosión del latón
A diferencia del hierro, el latón no forma óxido débil y escamoso cuando se corroe. En cambio, aparece una capa de pátina firme y duradera en la superficie del latón cuando se expone al aire y la humedad. Esta capa actúa como una barrera que evita que más aire y humedad entren en contacto con el sustrato de latón, lo que detiene una mayor corrosión. Si bien este tipo de corrosión a veces es favorable, puede dejar el latón con un antiestético color azul verdoso.
Por otro lado, la descincificación es un proceso de corrosión destructivo que puede ocurrir cuando la cantidad de zinc en la aleación está por encima del valor recomendado. La pérdida de zinc ocurre cuando el zinc se filtra de la aleación, dejando una capa rica en cobre con poca resistencia mecánica. Cuanto mayor sea la concentración de zinc en el latón, más puede verse afectado por la lixiviación de zinc fuera de la aleación. La pérdida de zinc se puede evitar en la mayoría de los casos manteniendo el contenido de zinc por debajo del 15%.
Novedades