Qué es Células diferenciales localizadas
Las células diferenciales localizadas son un tipo de células del sistema inmunológico que se especializan en responder a infecciones o inflamaciones en áreas específicas del cuerpo. Estas células desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria al reconocer y atacar patógenos en su entorno inmediato.
¿Qué significa células diferenciales localizadas?
Cuando ocurren diferencias en un metal, el medio ambiente o por corrientes impresas, se forma una celda diferencial localizada entre pequeñas áreas cercanas en la superficie del metal, lo que provoca daños como picaduras y corrosión por grietas. Se desarrolla una celda de concentración o diferencial entre el electrolito dentro y fuera de la grieta. La corrosión acelerada ocurre dentro de la grieta mientras que el exterior está protegido.
Dado que la biopelícula tiende a crear condiciones de superficie no uniformes, el ataque localizado puede comenzar en algunos puntos de la superficie y provocar corrosión localizada, generalmente en forma de picaduras. Muchos de los subproductos del metabolismo microbiano son corrosivos. Estos materiales pueden concentrarse en la biopelícula, causando un ataque acelerado de metales a través de la formación de células diferenciales localizadas.
industriapedia explica las células diferenciales localizadas
Los depósitos pueden causar corrosión localizada acelerada al crear celdas de aireación diferencial. Este mismo fenómeno ocurre con el biofilm. La naturaleza no uniforme de la formación de biopelículas crea un diferencial inherente, que se ve reforzado por el consumo de oxígeno por parte de los organismos en la biopelícula.
Los microorganismos pueden influir en la corrosión de diversas formas, como la formación de células diferenciales localizadas y la reducción de sulfato. La formación de células localizadas es el principal mecanismo de corrosión causado por las bacterias oxidantes del hierro. La corrosión también puede desarrollarse cuando se forman células localizadas, debido simplemente al desarrollo de biopelículas en las superficies metálicas (cuando nunca existió corrosión galvánica). La oxidación de hierro o manganeso no siempre es un requisito para el desarrollo de una celda de corrosión localizada.
Los microorganismos tienden a adherirse a superficies sólidas, colonizar, proliferar y formar biopelículas que, a su vez, pueden producir un entorno en la interfaz biopelícula/metal radicalmente diferente del entorno general en términos de pH, oxígeno disuelto, especies orgánicas e inorgánicas. En la corrosión por grietas, las celdas diferenciales localizadas resultan de una diferencia de concentración entre el electrolito dentro de la grieta y el electrolito fuera de la grieta debido al estancamiento del electrolito.
También son comunes las celdas diferenciales localizadas en las que una parte metálica está parcialmente sumergida en un electrolito líquido sobre el cual la fase gaseosa consiste en un gas o gases distintos del aire. Este tipo de corrosión celular se produce en los metales enterrados como consecuencia de su contacto con suelos que tienen diferentes composiciones químicas, contenidos de agua o grados de aireación.
Novedades