Qué es Catión
Un catión es un ion con una carga eléctrica positiva, formado cuando un átomo o molécula pierde uno o más electrones. Este proceso de ionización resulta en un desequilibrio entre el número de protones y electrones, lo que provoca que el catión sea atraído por los aniones, creando diversas reacciones químicas.
¿Qué significa catión?
Un catión es un ion o grupo de iones que posee una carga positiva y tiene la capacidad natural de moverse hacia el electrodo negativo en la electrólisis.
Una reacción de corrosión implica la disolución del metal en sus respectivos iones. Por lo tanto, la velocidad de reacción depende completamente de la formación de iones en la celda electroquímica.
industriapedia explica catión
En un átomo o molécula, si el número de electrones es igual al número total de protones, se dice que el átomo es neutro. Sin embargo, cuando los electrones no son iguales a los protones, un átomo o molécula tiene una carga eléctrica neta positiva o negativa.
Las cargas en los átomos se pueden desarrollar tanto por medios químicos como físicos. Cuando un átomo pierde uno o más electrones adquiere una carga positiva y se conoce como catión. Cuando gana electrones, tiene una carga negativa y se considera un anión.
Los elementos del grupo IA pierden un electrón y se convierten en cationes con una sola carga. Estos iones incluyen:
- iones de litio
- iones de sodio
- Ion potasio
Los elementos del grupo IA pierden dos electrones y se convierten en cationes con una carga de dos. Estos iones incluyen:
- ion berilio
- iones de magnesio
- iones de calcio
Novedades