Qué es carbonitruración

Anuncios

La carbonitruración es un proceso térmico de tratamiento de superficie que combina la difusión de carbono y nitrógeno en el acero a altas temperaturas. Este método mejora la dureza y la resistencia al desgaste del metal, optimizando sus propiedades mecánicas, lo que lo hace ideal para componentes expuestos a altas tensiones y abrasiones.

¿Qué significa carbonitruración?

La carbonitruración es un proceso de modificación de la superficie que implica la difusión de átomos de carbono y nitrógeno en los intersticios (pequeños espacios) en la superficie del metal.

Este proceso se utiliza para desarrollar superficies duras y resistentes al desgaste. La dureza de una superficie es directamente proporcional a la cantidad de difusión de carbono y nitrógeno en la superficie. Este proceso se utiliza para mejorar las propiedades de corrosión del material que está sujeto a desgaste.

Anuncios

industriapedia explica la carbonitruración

La carbonitruración implica la adición de carbono (0,5 a 0,8 %) y amoníaco a la superficie de un sustrato (el amoníaco actúa como fuente de nitrógeno 0,2-0,4 % N2). El nitrógeno se adsorbe en la superficie y se difunde en la pieza de trabajo junto con el carbono. Este proceso requiere que la temperatura se mantenga en un rango de 820-900°C en una atmósfera gaseosa.

Después del tiempo de difusión, los componentes se enfrían inmediatamente en aceite.

El espesor típico es de alrededor de 0,75 mm y este fenómeno altera solo la superficie del material. El espesor no se puede aumentar rápidamente, ya que la difusión disminuye una vez carbonitrurada la capa superior.

Anuncios

Las aplicaciones típicas de la carbonitruración incluyen:

  • Engranajes y ejes
  • pistones
  • Rodillos y rodamientos
Anuncios

Novedades

Subir