Qué es Atmósfera Industrial
La atmósfera industrial se refiere al conjunto de condiciones ambientales presentes en un entorno de trabajo, especialmente en fábricas y plantas de producción. Implica factores como la contaminación del aire, la exposición a químicos tóxicos y el cumplimiento de normas de higiene y seguridad para proteger la salud de los trabajadores.
¿Qué significa atmósfera industrial?
Una atmósfera industrial es una atmósfera en un área de industria pesada con hollín, cenizas volantes y compuestos de azufre como componentes principales.
Las atmósferas industriales son generalmente las más agresivas en términos de corrosión. Las emisiones al aire pueden contener algunos sulfuros y fosfatos que causan el consumo del recubrimiento. Los gases de escape de automóviles, camiones y plantas son ejemplos de estas emisiones. La mayoría de las ciudades o áreas urbanas se clasifican como moderadamente industriales.
industriapedia explica la atmósfera industrial
Una atmósfera industrial se caracteriza por una contaminación compuesta principalmente por compuestos de azufre como el dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx). El dióxido de azufre de la quema de carbón u otros combustibles fósiles es absorbido por la humedad de las partículas de polvo como ácido sulfuroso. Este se oxida mediante un proceso catalítico en las partículas de polvo a ácido sulfúrico, que se deposita en gotitas microscópicas y cae como lluvia ácida sobre las superficies expuestas. Ha sido identificado como uno de los contaminantes atmosféricos más importantes que contribuye a la corrosión de los metales. Los contaminantes en una atmósfera industrial, además del rocío o la niebla, producen una película ácida, húmeda y altamente corrosiva en las superficies expuestas.
Otros contaminantes corrosivos pueden estar presentes en o cerca de las plantas químicas. Estas suelen ser varias formas de cloruro, que pueden ser mucho más corrosivas que los sulfatos ácidos. La reactividad de los cloruros de ácido con la mayoría de los metales es más pronunciada que la de otros contaminantes como los fosfatos y los nitratos.
Menos reconocidos como promotores de la corrosión son los óxidos de nitrógeno (NOx), que también son productos de la combustión. Una fuente importante de NOx en la atmósfera industrial son los gases de escape de los vehículos. El dióxido de azufre, el NOx y las partículas de aerosoles en el aire pueden reaccionar con la humedad y la luz ultravioleta para formar nuevos productos químicos que pueden transportarse en forma de aerosoles. Un buen ejemplo de esto es la neblina de verano sobre muchas ciudades grandes. Hasta el 50% de esta neblina es una combinación de ácidos sulfúrico y nítrico.
El contenido de carbono en el acero también tiene un impacto de corrosión en la atmósfera industrial. Por ejemplo, el acero al carbono estructural mostró una penetración de aproximadamente 20 µm, un acero estructural de cobre de aproximadamente 10 µm y el acero de baja aleación de aproximadamente 4 µm después de cinco años de exposición.
Novedades