Qué es Abrasivo no metálico

Anuncios

Un abrasivo no metálico es un material utilizado en procesos de desgaste y pulido, que no contiene metales en su composición. Estos abrasivos, como el óxido de aluminio o el carburo de silicio, son ideales para aplicaciones que requieren menor conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión, siendo efectivos en diversas industrias.

¿Qué significa abrasivo no metálico?

Los abrasivos no metálicos son abrasivos que se componen de materiales abrasivos naturales o materiales abrasivos sintéticos que no contienen ningún metal. Los abrasivos se utilizan comúnmente en una amplia gama de aplicaciones tecnológicas, industriales y domésticas.

Los abrasivos se refieren a la calidad de un material, generalmente un mineral, que se utiliza para terminar o dar forma a las piezas de trabajo mediante el frotamiento, lo que lleva al desgaste. Es similar al pulido, que se utiliza para lograr una superficie reflectante y lisa que también implica una rugosidad como en los acabados mate o satinado.

Anuncios

industriapedia explica el abrasivo no metálico

Los abrasivos se utilizan comúnmente en procesos como:

  • Pulido
  • Molienda
  • bruñido
  • Pulido
  • Afilado
  • Perforación
  • Lijado

Los abrasivos se clasifican ampliamente como metálicos o no metálicos.

Los materiales abrasivos naturales incluyen arena de sílice, pedernal y otros materiales que contienen sílice, como olivino y estaurolita, granate, carbonato de calcio, bicarbonato de sodio y abrasivos vegetales. La arena de sílice es un muy buen abrasivo; es duro, brinda un excelente acabado a casi cualquier sustrato, está disponible en casi todo el mundo y generalmente es el abrasivo de menor costo.

Anuncios

Los materiales abrasivos sintéticos incluyen calcio, bauxita sinterizada o calcinada, granos y perlas de vidrio y plásticos.

Anuncios

Novedades

Subir