Consejos de jardinería orgánica
Para una jardinería orgánica exitosa, es esencial elegir plantas nativas, utilizar compost y abonos naturales, y practicar la rotación de cultivos. Además, promueve la biodiversidad plantando flores que atraigan polinizadores y controla plagas de forma natural mediante métodos ecológicos, evitando productos químicos nocivos.
La jardinería orgánica es popular hoy en día, y por una buena razón: ¡funciona maravillosamente! Los jardineros orgánicos evitan el uso de productos químicos sintéticos para mantener sus jardines libres de peligros potenciales. Pero el verdadero éxito de los jardines orgánicos radica en los métodos utilizados para que las plantas crezcan vigorosamente, sin depender demasiado de los aerosoles. La jardinería orgánica va directo al meollo del asunto: la tierra.
Introduce aire en tu pila de compost
poniendo un tubo de PVC abajo
el medio de ella Ver más
fotos de ideas de jardín.
Los jardineros orgánicos también enfatizan la prevención de problemas en el jardín. Poner las plantas en la cantidad correcta de sol, junto con el suelo adecuado, el espacio adecuado y la plantación y el riego ideales, permite que la mayoría de las plantas prosperen con molestias mínimas.
- Compostaje
- Agricultura ecológica
- TreeHugger: vermicompostaje
Los consejos de este artículo le darán los conceptos básicos sobre la jardinería orgánica. Comenzaremos con cómo hacer compost.
- Haga compost de forma perezosa colocando capas de hojas, recortes de césped y desechos de cocina. Luego simplemente déjalo hasta que esté listo. Los recicladores de la naturaleza tomarán la materia orgánica sin importar cómo se presente y la convertirán en abono rico y oscuro. Este proceso solo lleva más tiempo en una pila desatendida.
Para comenzar su montón de compost, deseche los desechos del jardín en un rincón lejano del jardín. Una mezcla ideal sería cantidades iguales de material blando o verde (estiércol y hojas frescas) y material marrón o duro (hojas muertas y ramitas picadas). O, si lo prefiere, mantenga los materiales de abono ordenados en un contenedor de listones de madera o malla de alambre. Si coloca una puerta de acceso en el fondo del contenedor, puede sacar el compost terminado en el fondo mientras el resto aún se está descomponiendo.
- Agregue iniciador de compost o buena tierra de jardín a una nueva pila de compost para ayudar a impulsar la descomposición de los materiales orgánicos.
- Contenedor de compostaje de alambre
- Contenedor de compostaje apilable
- Contenedor de compostaje de madera
- Contenedores de plástico ventilados
- Cajas de gusanos
- vaso de compost
- inoculante de compost
- Tenedor de jardín
- Termómetro de compostaje
- pantalla de tamizado
El iniciador de compost, disponible en centros de jardinería o en catálogos de jardinería de pedidos por correo, contiene microorganismos que causan la descomposición. Algunas marcas también contienen nutrientes, enzimas, hormonas y otros estimulantes que ayudan a que los descomponedores funcionen lo más rápido posible. Las formulaciones especiales pueden ser particularmente útiles para materiales leñosos difíciles de compostar, como virutas de madera y aserrín, o para la descomposición rápida de hojas marrones.
- Un buen suelo de jardín o bosque, aunque no es tan tecnológico ni tan caro como el iniciador de compost, contiene descomponedores nativos muy capaces de hacer frente a una pila de compost. Espolvoréalo entre los desechos del jardín mientras construyes la pila.
- Utilice tubos de PVC perforados para airear las pilas de compost. Una pila de abono ideal alcanzará de tres a cuatro pies de alto, lo suficientemente grande como para calentarse por el calor de la descomposición. ¿Por qué es importante el calor? Las altas temperaturas, cuando una pila está lo suficientemente caliente como para generar vapor en una mañana fresca, semiesterilizan el compost en desarrollo, eliminando las esporas de enfermedades, las plagas en hibernación y las semillas de malezas. crean calor, necesitan mucho aire, y no solo en la superficie de la pila. La aireación se proporciona tradicionalmente esponjando o volteando la pila con una horca, lo que puede ser un trabajo duro. Pero con un poco de planificación anticipada y una tubería perforada, esto se puede evitar.
- Comience una pila de compost sobre una cama de palos ramificados que permitirán que el aire suba desde abajo. Agregue una tubería perforada en el centro, construyendo capas de hojas viejas, recortes de césped y otros restos de jardín a su alrededor. El aire fluirá a través de la tubería hacia la pila.
- Use el compostaje en el sitio para mejorar fácilmente el suelo. Recoja hojas viejas, estiércol de ganado y/o restos de vegetales verdes y déjelos reposar en o al lado del jardín hasta que se pudran, luego incorpórelos a la tierra. O simplemente apílelos en el jardín en el otoño y cúbralos en la tierra. Estarán descompuestos por la primavera. También puede cavar un hoyo, tirar los desechos del jardín, cubrirlos con un poco de tierra y dejar que se pudran en la intimidad.
Consulte la siguiente sección para obtener sugerencias sobre el uso de fertilizantes orgánicos en su jardín.
¿Quieres más consejos de jardinería? Probar:
- Consejos de jardinería: aprenda excelentes consejos útiles para todas sus necesidades de jardinería.
- Anuales: Plante estas bellezas en su jardín.
- Plantas perennes: Elija grandes plantas que regresarán año tras año.
- Jardinería: Descubre cómo hacer jardinería.
Novedades