Una guía para la solución de problemas de un sistema de diagnóstico del motor de una motocicleta I Guía Completa
Para solucionar problemas de un sistema de diagnóstico del motor de una motocicleta, primero verifica los códigos de error mediante un escáner OBD-II. Luego, inspecta los sensores y conexiones eléctricas, y realiza pruebas de resistencia y voltaje. Por último, consulta el manual del fabricante para procedimientos específicos de diagnóstico.
El sistema de diagnóstico del motor de su motocicleta es la computadora que ayuda a controlar todas las diversas funciones eléctricas del vehículo. Si esta parte de la motocicleta no funciona correctamente, puede provocar numerosos efectos negativos en la motocicleta. Éstos pueden ser muy fáciles de diagnosticar y obviamente debido al sistema de diagnóstico, o pueden ser extremadamente sutiles y parecen ser causados por otros problemas. Debido a la variedad de problemas que pueden desarrollarse, no hay forma de abordarlos todos en un solo lugar. Sin embargo, siga esta guía aproximada para comenzar a diagnosticar el problema con el sistema informático del motor de su motocicleta.
Paso 1: tome nota de los síntomas
El primer paso que debe tomar es hacer una lista de todos los diferentes síntomas que ve o experimenta mientras conduce la bicicleta. Esté atento a cualquier problema eléctrico en el tablero y problemas del motor, dificultad para encender el vehículo, problemas de falla de la batería y cualquier otra cosa que parezca estar funcionando mal. Escriba todo esto para realizar un seguimiento. A continuación, estacione la motocicleta y déjela en marcha mientras escucha los sonidos del motor al ralentí. Fíjate si hace algún sonido inusual. Finalmente, examine físicamente la motocicleta mientras está apagada para buscar cualquier otro problema que pueda estar involucrado físicamente.
Paso 2: aislar el sistema
¿Los problemas están relacionados con la carga de la batería, el arranque o parada del motor, las luces del vehículo que no funcionan correctamente o algún otro problema relacionado? Si es así, es probable que haya algún tipo de problema con el sistema de diagnóstico del motor y el cableado eléctrico de la motocicleta. Si no es así, el problema que ha identificado puede deberse a alguna combinación de otros sistemas.
Paso 3: pruebe el alternador y el generador
Asegurándose de mantener todos los procedimientos de seguridad para evitar descargas eléctricas y otras lesiones, desmonte la motocicleta para que pueda ver el sistema eléctrico. En las bicicletas más nuevas, verá el alternador, que es responsable de proporcionar electricidad a la batería y otros sistemas. Las motocicletas más antiguas tienen un generador. A menudo, puede diagnosticar visualmente el problema; si hay un fusible quemado o un cable dañado. Esto puede ser muy fácil de reemplazar. Pruebe la salida eléctrica del alternador o generador con un voltímetro. Si la electricidad parece fluir bien, continúe con el siguiente paso.
Paso 4: pruebe la batería
Realice una prueba simple para determinar si la batería puede o no mantener su carga. Esto se puede hacer con cualquier número de dispositivos de lectura de batería económicos que están disponibles en ferreterías y talleres de reparación de automóviles.
Si aún no puede identificar el problema, lleve la bicicleta a un mecánico para obtener más consejos.
Novedades