Cómo reconstruir una culata I Guía Completa
Para reconstruir una culata, primero desmonta la pieza, limpiando cualquier residuo. Evalúa daños y realiza reparaciones con resinas epóxicas si es necesario. Lija las superficies que necesiten nivelado y aplica un nuevo acabado. Finalmente, vuelve a ensamblar asegurando que todos los componentes estén correctamente ajustados.
Una culata es una placa desmontable que se utiliza para cubrir el extremo cerrado de un cilindro en un motor de combustión interna. Reemplazar la culata puede requerir tiempo, esfuerzo, concentración y organización. Sin embargo, si se hace correctamente, sentirá una sensación de alivio y orgullo por haberlo hecho usted mismo.
Paso 1: quitar las piezas
Antes de que pueda reconstruir por completo una culata, primero debe quitar todas las piezas existentes, incluidos el balancín, la válvula, el guardaválvula, el sello de aceite, el resorte de la válvula y el otro conjunto de válvula. Para hacer esto, necesitará el trinquete y el casquillo, el compresor de resorte de válvula y los alicates de punta fina.
Al retirar cada pieza, asegúrese de colocarlas en bolsas de plástico debidamente etiquetadas. Esto es para ayudarlo a reconocer cada parte, así como a organizar sus partes mientras hace el trabajo.
Paso 2: limpie la culata
Después de haber sacado estas piezas, ahora es el momento de limpiar la culata. Limpie la culata del material de la junta vieja, el lodo, la acumulación de carbón y cualquier depósito restante que se haya depositado en la culata. Asegúrese de limpiar cualquier depósito en los conductos de la culata, el refrigerante y el aceite de la culata. Utilice el disolvente, el raspador de juntas y un cepillo de alambre para limpiar la culata.
Si los depósitos en la culata son un poco más difíciles de raspar o tienen una acumulación dura, entonces es mejor llevar la culata a un taller mecánico para que la limpien profesionalmente.
Paso 3 - Inspeccione la culata
Una vez que haya terminado de limpiar la culata, tómese el tiempo para inspeccionar la culata. Compruebe la culata de cilindros en busca de grietas. Además, vea si los asientos de las válvulas tienen quemaduras, grietas o hoyos.
También es crucial verificar si hay desgaste en el árbol de levas. Además, verifique si el árbol de levas está dentro de las especificaciones del fabricante usando un micrómetro. Las especificaciones del árbol de levas deben estar en el manual de servicio del vehículo.
Paso 4: compruebe si hay daños
La verificación de cualquier daño en la culata es el paso más importante al reconstruirla. Al revisar la culata, puede determinar si necesita asistencia profesional, si se ha producido algún daño grave en la culata y realizar las reparaciones necesarias.
Debe revisar los balancines, las varillas de empuje, las guías de válvula, los espárragos y los vástagos en busca de daños. En caso de que se hayan producido demasiados daños en estas piezas, se recomienda llevarlas a un taller de reparación de automóviles para que las reparen.
Paso 5: ensamble la culata
Después de todas las comprobaciones e inspecciones, ahora puede comenzar a reconstruir la culata. Vuelva a colocar todas las piezas de la culata de la forma en que las quitó. Use un sello de aceite nuevo para ensamblar la culata. Es importante tener en cuenta la ubicación de cada válvula, de lo contrario la culata no funcionará correctamente.
Novedades