Cómo construir una vitrina I Guía Completa
Para construir una vitrina, comienza eligiendo materiales resistentes como madera o vidrio. Diseña la estructura asegurando buen soporte y espacio para los objetos. Asegúrate de incluir iluminación adecuada para resaltar los artículos exhibidos. Finalmente, ensambla las partes con cuidado y verifica la estabilidad de la vitrina.
Una vitrina es una excelente manera de mostrar tus coleccionables. Enfoca la atención en ellos y le da la oportunidad de que las personas los vean en su mejor luz. Siempre puedes comprar una vitrina, pero es mucho más divertido y rentable hacerla tú mismo. No es difícil de hacer y solo requiere una pequeña cantidad de habilidad.
Paso 1 - Plexiglás
La parte de la caja de la vitrina estará hecha de plexiglás de 1/8 de pulgada, que se asentará sobre una base de madera. Para hacer una vitrina de 12 pulgadas por 8 pulgadas y 8 pulgadas de profundidad, debe medir tres piezas de plexiglás de 12 pulgadas por 8 pulgadas y dos de 8 pulgadas por 8 pulgadas.
Paso 2 - Cortar
Habiendo marcado los tamaños, debe cortar el plexiglás. Podrás hacer esto más fácilmente con una sierra de cinta, que debe dar un corte limpio y nítido. Sin embargo, si no tiene acceso a una sierra de cinta, puede usar una sierra circular siempre que tenga una hoja fina adherida. Asegúrese de que la madera se mantenga muy estable.
Una vez cortadas las piezas, deberás usar lija en los bordes aunque debes tener cuidado de no rayar las otras superficies. Haz que los bordes queden lo más nítidos y parejos posible.
Paso 3 - Pegamento
¡Ahora viene la parte difícil del proceso! Ahora tienes que pegar las piezas de plexiglás juntas. Tienes que usar la cantidad correcta de pegamento que debería ser suficiente para mantener todo unido. Sin embargo, no use tanto que manche el área de visualización.
El pegamento elegido para esto es el cloruro de metileno. Esto se debe a que derrite un poco el plexiglás y asegura una unión más fuerte. Comience uniendo una pieza final y una pieza lateral. Hazlo alrededor de la esquina recta de un trozo de madera para asegurarte de que el ángulo sea de 90 grados. Mantenga las piezas juntas hasta que se unan firmemente y luego deje que se sequen.
Cuando haya terminado, repita con la otra pieza lateral y la pieza final, una vez más asegurándose de que las piezas estén a 90 grados entre sí. Una vez que las piezas estén secas, pégalas para formar un rectángulo, recordando verificar los ángulos una vez más.
Finalmente, deberá colocar la parte superior de la vitrina. Para ello, encájelo en seco para asegurarse de que se coloca correctamente. Quítelo y pase una gota muy delgada de pegamento a lo largo de los bordes del rectángulo de plexiglás. Coloque la parte superior y pésela con libros para que se asegure en su lugar.
Paso 4 - Zócalo
Con un zócalo de madera, tiene la opción de hacerlo un poco más pequeño que la vitrina o un poco más grande. Tome un trozo de madera de 12 1/2 pulgadas por 8 1/2 pulgadas. Lije hasta que quede suave y manche con el color que desee. Deje que se seque por completo y luego coloque la vitrina encima.
Novedades