Qué es Recubrimiento de níquel electrolítico (Recubrimiento EN) ?
El recubrimiento de níquel electrolítico (Recubrimiento EN) es un proceso de deposición de una capa delgada de níquel sobre un sustrato mediante electrólisis. Este recubrimiento ofrece propiedades como resistencia a la corrosión, mejorada conductividad eléctrica y un acabado superficial estético, utilizado en diversas aplicaciones industriales y electrónicas.
¿Qué significa niquelado electrolítico (revestimiento EN)?
El niquelado electrolítico (EN) es una reacción autocatalítica que se utiliza para depositar una capa de níquel sobre un sustrato, como metal o plástico. Proporciona resistencia al desgaste, dureza y protección contra la corrosión del sustrato. También se usa comúnmente como recubrimiento para placas de circuitos impresos electrónicos, generalmente con una capa de oro para evitar la corrosión.
El niquelado electrolítico tiene varias ventajas sobre el electrochapado. Libre de problemas de densidad de flujo y fuente de alimentación, proporciona un depósito uniforme independientemente de la geometría de la pieza de trabajo y, con el catalizador de placa previa adecuado, puede depositarse en superficies no conductoras.
industriapedia explica el niquelado electrolítico (revestimiento EN)
El niquelado sin corriente es un método de reducción química que depende de la técnica de reducción catalítica de iones de níquel en una solución acuosa y la posterior deposición de níquel metálico sobre el sustrato sin el uso de energía eléctrica. Níquel electrolítico enchapado Se puede aplicar a superficies ferrosas y no ferrosas de cualquier geometría.
Este proceso sin electricidad mejora en gran medida la resistencia del objeto a la excoriación y deja un revestimiento de níquel uniforme y predecible en las piezas de alta precisión. El niquelado electrolítico suele ser menos poroso que el níquel electrochapado y el cromo duro, brinda protección de barrera al acero y también se puede aplicar con poca o ninguna tensión de compresión, por lo que su aplicación es suave.
Este proceso proporciona una amplia gama de espesores y volúmenes de revestimiento en superficies metálicas y puede rellenar fácilmente huecos o hoyos en la superficie del metal, lo que da como resultado un acabado superficial uniforme. Esto permite recubrir una amplia variedad de piezas industriales, tales como:
- válvulas de campo petrolero
- Zapatillas
- Ejes de accionamiento
- Herramientas eléctricas/mecánicas
- Equipo de ingeniería
Las variantes más comunes del niquelado electrolítico son:
- Recubrimiento de níquel no electrolítico compuesto, en el que las partículas de carburo de silicio (SiC) se depositan conjuntamente con el níquel para mejorar su fuerza y resistencia al desgaste
- Niquelado dúplex no electrolítico, en el que se utiliza una capa inferior que contiene un 14 % de fósforo con una capa superior con un 5 % de fósforo
Las técnicas EN también se utilizan para fabricar recubrimientos compuestos mediante la suspensión de polvo en el baño.
Novedades