La microestructura se refiere a las características internas de un material que son visibles a nivel microscópico, como la disposición de granos, fases y defectos. Estas propiedades influyen en el comportamiento mecánico, térmico y químico del material, afectando así su rendimiento en diversas aplicaciones industriales.
¿Qué significa microestructura?
La microestructura se refiere a la estructura de la superficie de materiales como láminas delgadas que se pueden revelar con un aumento superior a 25x. La microestructura de un material se puede clasificar en lo siguiente:
- Compuesto
- Metálico
- Cerámico
- polimérico
Esto puede afectar inmensamente las propiedades que determinan la aplicación de los materiales, como:
- Corrosión
- Resistencia al desgaste
- Dureza
- Ductilidad
- Tenacidad
industriapedia explica la microestructura
La estructura de un material se puede describir a través de su microestructura y estructura cristalina. Este último se usa para referirse a las posiciones promedio de los átomos en las células, mientras que la microestructura describe la apariencia de un determinado material en términos de una escala de longitud de nanómetro a centímetro.
La microestructura se puede ver bajo una amplia gama de técnicas en microscopía. Las características de la microestructura de los materiales pueden diferir enormemente cuando se ven en escalas de longitud diferentes. Por lo tanto, es vital considerar la escala de longitud de cada observación al ilustrar la microestructura del material.
La idea detrás de la microestructura es altamente identificable con la persona promedio a través de las características macroestructurales de los objetos comunes. Por ejemplo, en acero galvanizado, como en un separador de carreteras o en la carcasa de una lámpara, parece ser una estructura de color uniforme, pero al examinarla más de cerca se puede ver que está compuesta de polígonos entrelazados con diferentes tonalidades, como plata y gris.
Cada polígono se describe como un cristal de zinc que se sujeta a la superficie de acero que se encuentra debajo. El plomo y el zinc son dos metales que tienen cristales lo suficientemente grandes como para ser vistos a simple vista. Los cristales generalmente no están trabajados ni estresados, crecen en varias direcciones y no son propensos a la tensión deformante. Los cristales más grandes, como se puede observar en la microestructura, indican resistencias más bajas, pero alta ductilidad.
