Qué es Gestión de activos
La gestión de activos es el proceso administrativo que busca optimizar el uso y rentabilidad de los recursos financieros e inmuebles de una organización. A través de estrategias efectivas, se pretende maximizar el valor a largo plazo de los activos, minimizando riesgos y costos asociados, contribuyendo al crecimiento sostenible del negocio.
¿Qué significa la gestión de activos?
La gestión de activos es la coordinación de las actividades de gestión, ingeniería, financieras y otras aplicadas a los activos de una organización, con el objetivo de prestar servicios de forma rentable.
En un entorno de ingeniería, esto se refiere a los procesos sistemáticos y rentables utilizados para monitorear y mantener plantas y equipos. Gestiona el ciclo de vida de un activo desde el momento en que se adquiere hasta su disposición y determina el costo de propiedad mediante el seguimiento del costo incurrido durante:
- Adquisición
- Despliegue
- Mantenimiento
- Reemplazo
- actualización
- Desecho
industriapedia explica la gestión de activos
Los procesos de gestión de activos se llevan a cabo con el objetivo de reducir los costos del ciclo de vida de los activos mientras se brindan los servicios esperados y se cumplen las normas de seguridad y otras.
Permite comprender las condiciones del equipo, la vida útil remanente, los riesgos y consecuencias de falla, las opciones prácticas de renovación (ya sea para reemplazar, reacondicionar o reparar) y los costos asociados. Esto permite que la gerencia tome decisiones informadas para un desempeño sostenible con los costos de ciclo de vida más bajos y un riesgo aceptable.
Un plan eficaz de gestión de activos tiene cuatro procesos básicos principales:
- Datos de activos: inventario de activos, análisis de estado, calificación, técnicas de valoración y tablas de costos de reemplazo o actualización
- Gestión de mantenimiento: una política y planes que brindan el mejor costo mínimo del ciclo de vida, abordan planes de respuesta a fallas y estrategias de costos de capital
- Evaluación de la condición: comprender el ciclo de vida de cada activo y su vida residual dada por las tablas y gráficos de vida esperada, incluidos el costo y la fecha de reemplazo
- Gestión de riesgos: respuesta al deterioro de los activos, basada en una sólida comprensión del riesgo y las consecuencias de las fallas.
Para llevar a cabo la gestión de activos con éxito, se deben conocer los activos críticos que sostienen las operaciones y por qué fallan, la probabilidad de que fallen y los costos de reparación asociados. Las consecuencias de la falla deben analizarse y los activos enumerados por su criticidad, al tiempo que se observa la probabilidad de fallas y los riesgos comerciales.
La gestión eficaz de los activos garantiza la disponibilidad de los equipos, la reducción de los costes de mantenimiento, el tiempo improductivo (NPT) mínimo y una mayor productividad. En industrias como la de manufactura, petróleo y gas, y otras industrias donde la corrosión es un factor importante que contribuye a las fallas del metal, es necesario comprender el mecanismo, los procedimientos de evaluación y el control para reducir las fallas y todos los riesgos asociados.
Novedades