¿Qué es el Óxido Negro?
El óxido negro es una capa de óxido que se forma sobre metales como el hierro y el acero debido a la exposición al aire y la humedad. Esta capa proporciona protección contra la corrosión y se utiliza en diversas aplicaciones industriales y artísticas, incluyendo la fabricación de armas y objetos decorativos.
El óxido negro es un recubrimiento de conversión que se usa para dar apariencia y para agregar una resistencia a la corrosión leve y minimizar el reflejo de la luz. Se utiliza para materiales ferrosos, zinc, cobre y sus aleaciones, soldadura de plata y metales en polvo. El óxido negro se impregna con aceite y cera para lograr la máxima resistencia a la corrosión. También proporciona un color negro intenso cuando se usa con los baños posteriores adecuados.
Los óxidos negros se utilizan cuando la precisión y la tolerancia de los componentes son primordiales, en comparación con los métodos de pintura. Este método se utiliza en sujetadores, soldaduras, herramientas y fundición donde la retención de aceite y la apariencia son esenciales.
Industriapedia explica el óxido negro
El revestimiento de conversión se forma mediante una reacción química que se forma cuando una pieza se sumerge en una solución acuosa alcalina de una sal, aproximadamente a 140 grados Celsius. El hierro de la aleación ferrosa reacciona con el baño de óxido caliente para producir magnetita (Fe3 O4) en la superficie de la pieza sumergida.
Los materiales no ferrosos también se pueden oxidar para formar óxidos negros, pero solo después de reunir las condiciones adecuadas. El óxido negro se puede aplicar a temperatura ambiente, aunque algunos beneficios no estarán presentes. Cuando se utiliza el proceso de óxido negro frío, se experimentan variaciones de color de una parte a otra, y el óxido se frota en las manos. Esto no cumple con las especificaciones de la industria automotriz o militar; por lo tanto, no se usa comúnmente.
Los pasos involucrados en el recubrimiento de conversión son limpieza, enjuague, óxido negro y post-acabado. También se puede aplicar decapado o descalcificación si la superficie del metal tiene rastros de óxido o escamas. Los ensamblajes y otras partes con agujeros ciegos pueden neutralizarse o enjuagarse más para eliminar la floración o el sangrado. El enchapado con zinc, cromo, níquel, cadmio y fosfatos debe eliminarse en las partes en las que se producirá óxido negro. Se recomienda el uso de este método sobre métodos alternativos, debido a los beneficios clave que conlleva.
El uso de óxido negro es muy económico, especialmente cuando se usa con aceites. A diferencia de otros métodos, un beneficio adicional es que su uso no provoca ningún cambio dimensional. También puede lograr más de 100 horas de sal en spray con baño de aceite como suplemento.
Novedades