Qué es borización

¿Qué significa boronizar?

Índice

El boronizado es un proceso termoquímico de endurecimiento superficial en el que los átomos de boro se difunden en la superficie de una pieza de trabajo para formar boruros complejos (como FeB/FeB2) con el metal base.

No existe una interfaz mecánica entre los boruros complejos y el sustrato, ya que se trata de un verdadero proceso de difusión. La capa de revestimiento resultante tiene una superficie dura y resbaladiza capaz de funcionar a temperaturas más altas que la mayoría de los tratamientos de superficie. Prácticamente cualquier material ferroso se puede borizar, así como muchas aleaciones de níquel, titanio y cobalto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuanto mayor sea el contenido de elementos de aleación, más lenta será la velocidad de difusión.

El boro se utiliza para mejorar la vida útil y el rendimiento de los componentes metálicos. El proceso de borización:

  • Refuerza la resistencia a la corrosión.
  • Fortalece la resistencia al ácido.
  • Fortalece la resistencia al desgaste abrasivo.
  • Disminuye el coeficiente de fricción.
  • Aumenta la dureza de la superficie

Los ejemplos de aplicaciones incluyen bombas, válvulas e impulsores. Las propiedades extremadamente resistentes a la abrasión y la erosión lo hacen adecuado para las industrias petrolera, minera y agrícola.

La boroización también se conoce como borurización.

industriapedia explica la boroización

El boronado es un método metalúrgico de preparación de superficies mediante el cual el metal se calienta en un entorno rico en boro para aumentar la resistencia al desgaste. Es un proceso de difusión de boro en el que se puede formar una carcasa dura y resistente al desgaste debajo de la superficie de una amplia variedad de materiales ferrosos y no ferrosos. El proceso de boruración involucra el uso de material que produce boro especialmente formulado y calentado a temperaturas entre 1300 y 1830 °F.

Durante el proceso de boro, los átomos de boro se difunden en la superficie del metal y forman boruros metálicos. El boruro superficial puede estar en forma de una capa de boruro de fase única o de fase doble. Con materiales ferrosos, las capas de boruro alcanzan una dureza de entre 1500HV y 2300HV. Las piezas de metal boro son extremadamente resistentes al desgaste y suelen durar entre dos y cinco veces más que los componentes tratados con tratamientos térmicos convencionales como:

  • Endurecimiento
  • Carburación
  • nitruración
  • nitrocarburación
  • Endurecimiento por induccion

El proceso de difusión de boro es una reacción de dos pasos. El primer paso es una reacción entre la sustancia o el compuesto que produce boro y la pieza, que es una función del tiempo y la temperatura. Esto da como resultado una capa de boruro delgada y densa. A esta reacción le sigue la difusión, que es un proceso más rápido.

El espesor de las capas de boruro varía según:

  • La temperatura
  • tiempo de tratamiento
  • Material

La capa de FeB, aunque más dura, es más frágil y más propensa a fracturarse con el impacto.

Novedades

Subir

Esta página web utiliza cookies de terceros Más información