Cómo funciona un sensor de posición del cigüeñal I Guía Completa

Anuncios

Un sensor de posición del cigüeñal mide la ubicación del cigüeñal en un motor para optimizar el rendimiento. Funciona mediante un campo magnético que detecta el paso de un imán o un diente en un disco. Esta información es crucial para el momento de encendido y la inyección de combustible.

El sensor de posición del cigüeñal es un dispositivo electrónico vital ubicado en el motor de un automóvil. Su propósito es registrar la velocidad a la que gira el cigüeñal. La unidad de control del motor (ECU) hace uso de esta información para regular el encendido y la inyección de combustible. La ubicación del cigüeñal es crucial para la eficacia con la que puede recopilar datos. Está situado al lado de la correa del árbol de levas o del cigüeñal. Se colocan clavijas o pasadores de acero de diferentes anchos alrededor del cigüeñal a intervalos regulares. Junto al cigüeñal también se encuentra un potente imán.

Anuncios

Función de detección

El imán irradia un campo magnético constante. Cuando el cigüeñal gira, los pasadores de acero giran en el campo magnético. Esto resulta en fluctuaciones en el campo magnético. Esto produce una señal de corriente alterna (CA), que la unidad de gestión del motor (EMU) utiliza para calcular la velocidad de rotación. La EMU es un tipo de computadora de motor. La oscilación magnética es útil para determinar la velocidad y la posición del cigüeñal.

Arreglo irregular de clavijas

A veces, un pasador puede estar ausente en dos intervalos consecutivos en el cigüeñal. También pueden ocurrir pasadores dobles en el cigüeñal. Esta disposición varía según el modelo de vehículo. El punto con pines ausentes se conoce como Top Dead Center (TDC). Esto resulta en un cambio de señal en el TDC. El TDC es el punto de referencia principal para varias mediciones de sincronización del motor. El árbol de levas y el tiempo de encendido se determinan a partir de aquí. El TDC también regula la sincronización de la holgura de los pistones a las válvulas.

Cuando el cigüeñal gira, los pasadores faltantes o dobles provocan fluctuaciones en la señal en estos puntos. La información se devuelve a la EMU con respecto a la posición de TDC. El voltaje de la señal de velocidad pico a pico cambia según la velocidad del motor. Las rotaciones más rápidas dan lugar a un mayor voltaje. Cuando el motor está inactivo, el voltaje puede ser tan bajo como 10 voltios, pero exceder los 100 voltios cuando está a alta velocidad.

Anuncios

Conversiones Analógico-Digital

Como computadora, la EMU opera en modo digital. Sin embargo, el sensor del cigüeñal es analógico, lo que crea incompatibilidad. La EMU debe usar un convertidor analógico-digital para convertir el pulso de CA en una señal digital.

Un sensor de posición del cigüeñal defectuoso

Para permitir un alto rendimiento del motor, el sensor del cigüeñal siempre debe estar en óptimas condiciones. Un sensor defectuoso enviará datos incorrectos a la EMU. Esto hace que el motor no funcione satisfactoriamente. Incluso puede hacer que su vehículo se detenga. En ausencia de un sensor de cigüeñal que funcione correctamente, la EMU puede depender de la memoria para permitir el encendido y el abastecimiento de combustible adecuados.

Sin embargo, esta es solo una fase de copia de seguridad temporal. Esto se debe a que el sensor del cigüeñal transmite datos en vivo, que son más útiles que los datos estáticos almacenados en la EMU. Su vehículo seguirá funcionando, aunque el rendimiento será insatisfactorio. Se hace necesario el uso de equipos de medición electrónicos para determinar el estado del sensor del cigüeñal.

Anuncios

Un sensor desgastado o defectuoso debe reemplazarse para recuperar el rendimiento adecuado del motor. Si este es el caso, deberá consultar a un mecánico.

Anuncios

Novedades

Subir