¿Cómo funciona un martillo neumático? I Guía Completa
Un martillo neumático utiliza aire comprimido para generar un movimiento de percusión. Este aire impulsa un pistón dentro del martillo, que golpea la herramienta de la herramienta en un movimiento repetitivo y potente. Este mecanismo permite realizar trabajos de demolición y perforación de manera eficiente en diversas superficies.
Un martillo neumático, también conocido como martillo neumático o martillo mecánico, utiliza aire comprimido para tallar o astillar piedra, metal y otros materiales. Es una herramienta generalmente utilizada para dar forma o alisar una superficie, para cavar agujeros o cortar una superficie.
Un martillo neumático, que reemplaza al tradicional martillo y cincel, es una herramienta práctica y muy valiosa por su velocidad, que a veces puede carecer de un poco de precisión en el resultado final. Los martillos neumáticos generalmente están unidos por un tubo o manguera a un tanque grande que bombea aire y, por lo tanto, hace que los pistones se muevan.
el pistón
El pistón, que se encuentra dentro de un cilindro, es la única parte del martillo neumático que se mueve. Se bombea aire comprimido en el cilindro para que el pistón de metal se mueva hacia arriba y hacia abajo imitando el movimiento de un martillo.
Mientras se mueve hacia arriba y hacia abajo, el pistón abre una válvula que permite que el aire comprimido ingrese al cilindro y, por lo tanto, empuja el pistón mismo. Por lo tanto, cuando el pistón llega a la parte superior del pistón, el aire fluye desde arriba y lo empuja hacia abajo, mientras que cuando el pistón llega al fondo, el aire fluye desde abajo empujándolo hacia arriba. Gracias al aire comprimido el pistón sube y baja a la velocidad deseada.
la broca
La velocidad y la fuerza del pistón están reguladas por la broca, que es una barra de metal en la parte inferior del cilindro. Cada vez que el pistón golpea la broca, esta es empujada hacia la superficie a perforar.
Estos dos objetos (pistón y broca) se mueven con fuerzas opuestas: cada vez que el pistón se mueve hacia abajo y golpea la broca, es empujada hacia arriba nuevamente y mientras el pistón se mueve hacia arriba, la broca desciende hacia el pavimento. Es importante notar que estas dos fuerzas se mueven en la misma fuerza y dirección, pero en direcciones opuestas.
Consejos y Bits
Para realizar diferentes acciones, algunas de las cuales son alisar, cortar y taladrar, el martillo neumático utiliza diferentes puntas o cabezas que también se conocen como broca. Se emplean varios consejos para las diferentes tareas.
Entonces, por ejemplo, la punta de un martillo se usa cuando desea dar forma a los materiales, la punta de un cincel se emplea cuando desea marcar o cortar la superficie. Los bits tienen la misma función que las puntas o cabezas.
Una broca tipo 'mordisqueadora' es perfecta para cortar acero, mientras que una broca de punta redonda puede perforar agujeros a través del metal y una broca de pala plana para mampostería es ideal para sacar mortero.
Consejos de seguridad
Dado que los martillos neumáticos son herramientas muy potentes, es importante mantener siempre la mano firme. Además, asegúrese de usar anteojos de seguridad y tapones para los oídos para evitarlos. Tome nota de desenchufar siempre el martillo neumático cuando cambie las puntas y las brocas.
Los martillos neumáticos son uno de los grandes avances en herramientas eléctricas que tenemos hoy. Tales avances tecnológicos permiten métodos de trabajo más rápidos y seguros para los artesanos sin los métodos tradicionales que consumen tiempo y energía.
Novedades