Cómo funciona un embrague hidráulico I Guía Completa
El embrague hidráulico utiliza un líquido para transmitir la fuerza del pedal al mecanismo de acoplamiento. Al presionar el pedal, se comprime un cilindro maestro que envía líquido a un cilindro esclavo, liberando así el disco de embrague. Esto permite cambiar de marcha de forma suave y eficiente.
Su vehículo podría estar equipado con un embrague hidráulico y puede que sienta curiosidad por saber cómo funciona este componente. La mayoría de los embragues regulares, especialmente los de los autos más antiguos, tienen un sistema de engranajes que ayudan en el cambio de marchas cuando conduce su vehículo. Si su vehículo es automático, su sistema de embrague en realidad no será utilizado por usted, sino que se automatizará cada vez que su transmisión engrane una marcha más alta o más baja. En los autos manuales, tiene una palanca o palo de cambio de marchas que le permite seleccionar una marcha. Cuando engrana la palanca de cambios en su vehículo, el sistema de embrague se interpondrá y se hará cargo de la operación del cambio de marcha.
Configuración
La forma en que funciona básicamente un embrague es a través de la palanca de cambios inicial o la palanca de cambios. Presionas el pie en el pedal del embrague y esa acción hace girar el volante en movimiento. Esto, a su vez, actúa con la placa de presión para desacoplar el disco de embrague y evitar que el eje de transmisión gire. Dentro de la palanca hay un anillo de cojinete de empuje. Luego se suelta la placa del embrague y los dientes vuelven a engranar en la marcha seleccionada.
Mecanismos
En realidad, hay bastantes tipos diferentes de diseños de embrague. Todos se basan en premisas similares, sin embargo, utilizan la fricción como generador principal. Contienen un volante, que presiona sobre los discos mediante el uso de resortes. Cuando cambia de marcha en su vehículo, presiona el embrague con el pie y este movimiento activa un diafragma en la placa que luego activa los engranajes. Estos dientes contienen dientes de 'diente de perro' que se corresponden exactamente con los dientes del otro lado, por lo que al seleccionar un engranaje, los dientes saben exactamente dónde colocarse.
Hidráulica
Con embragues hidráulicos es el mismo principio, menos algunos detalles que diferencian entre embragues mecánicos y sus equivalentes hidráulicos. El embrague lleva un depósito de líquido hidráulico que, cuando se acopla el embrague durante los cambios de marcha, se presuriza. Actúa junto con el disco de embrague para desembragar una marcha y volver a engranar otra. El líquido hidráulico (o líquido de frenos) se utiliza en el depósito y debe mantenerse lleno en todo momento.
Si nota que sus engranajes no funcionan exactamente como deberían, se le recomienda que verifique los niveles de líquido y los mantenga correctamente. Al igual que con todos los sistemas de fluidos dentro de un vehículo, se requiere una purga periódica para evitar la acumulación de suciedad y bolsas de aire. De manera similar a un sistema de frenos, su vehículo en realidad no debería consumir una gran cantidad de líquido a menos que haya una fuga en el sistema en alguna parte. Su depósito debe seguir siendo fácil de ver y la línea de marca para indicar dónde deben estar los niveles de líquido le dirá si hay una caída marcada en los niveles de líquido.
Problemas
Puede aumentar la vida útil de su embrague hidráulico cuidándolo cuando conduce. Si su automóvil tiene operación manual, intente no 'montar' el embrague cuando conduce. Mantener el pie continuamente en el pedal, con él ligeramente contrapesado y presionado, significará que el embrague todavía está parcialmente accionado y se desgastará mucho más rápido que si no tuviera el pie cerca. Tenga el cuidado adecuado.
Novedades