Cómo funciona un depósito de refrigerante I Guía Completa
Un depósito de refrigerante almacena el líquido refrigerante en el sistema de refrigeración de un vehículo. Cuando el motor se calienta, el refrigerante circula para absorber el calor y luego se enfría al pasar por el radiador. Esto ayuda a mantener una temperatura óptima y evita el sobrecalentamiento.
Para comprender la función de un depósito de refrigerante, primero es necesario comprender cómo funciona todo el sistema de refrigeración. Debe haber notado que el capó de su automóvil se calienta después de haber estado funcionando durante algún tiempo. Además, el radiador, colocado al lado del motor del automóvil, también se calienta. Esto se debe a que el motor en marcha de un vehículo produce calor cuando se quema el gas. Este calor, si no se contrarresta adecuadamente, puede hacer que el motor se sobrecaliente y, por lo tanto, lo dañe. El sistema de refrigeración es lo único que evita que esto suceda.
Conexión al motor
Con el fin de proporcionar una salida adecuada para el calor y mantener frío el motor, los vehículos tienen un sistema de refrigeración conectado al motor. Este sistema consiste en tuberías o tubos que pasan alrededor del motor, manteniéndolo fresco con el líquido que corre por ellos. Una bomba succiona el refrigerante o fluido y lo empuja a través de las tuberías. Estos corren cerca de los cilindros en el bloque del motor y mantienen un flujo constante de líquido refrigerante circulando por todas partes. Estas tuberías se conectan a un radiador que extrae el calor del líquido y lo dirige fuera del vehículo.
¿Qué es el depósito de refrigerante?
El depósito de refrigerante es un recipiente que contiene el exceso o el exceso de refrigerante que se utiliza en el sistema. Por lo general, es una botella de plástico transparente ubicada cerca del radiador. Puede encontrarlo fácilmente siguiendo la tubería del radiador, que será visible cuando abra el capó. El depósito de refrigerante generalmente está presurizado en los modelos de vehículos más nuevos. Se conecta al radiador y al motor con mangueras y es un componente central del sistema. El depósito en sí es el único lugar donde realmente puede llenar refrigerante, en lugar de directamente en el radiador.
Refrigerante al Radiador
La tapa del radiador es como el sistema de liberación de aire de una olla a presión. Cuando el radiador está caliente, se acumula presión en su interior, lo que libera parte del refrigerante de la tapa. Este refrigerante desbordado pasa al depósito donde se almacena hasta que el motor se enfría.
Cuando el sistema se enfría, el refrigerante almacenado en el depósito regresa al radiador por la presión reducida. Después de que este líquido regrese al radiador, el depósito normalmente quedará con solo 1/3 del refrigerante. Por lo tanto, el depósito funciona más como una botella para retener el exceso de líquido hasta que se mueve por las tuberías.
Cuando ocurren fugas
Cualquier tipo de fuga o rotura en el depósito de refrigerante hará que el motor sea muy propenso a sobrecalentarse. Cuando el vehículo arranca y se calienta, provocando que el refrigerante corra hacia el depósito, simplemente se escapará y se perderá. Eventualmente, no pasará fluido a través de las tuberías porque habrá goteado en el suelo, y el motor no tendrá nada que funcione para bajar su temperatura mientras funciona.
Desafortunadamente, dado que su depósito está hecho de plástico, no es raro que se agriete, especialmente si alguna vez tuvo un pequeño accidente. Si tiene alguna razón para creer que podría tener una fuga de refrigerante, investigue su depósito y reemplace uno dañado de inmediato.
Novedades